Imagen: ©keport/iStock

Amor e inmigración, los fraudes más rentables

Los fraudes de amor y los fraudes a aspirantes inmigrantes parecen ser los que dan más ganancias a los estafadores hoy en día en Canadá. Sólo para la llamada “estafa amorosa” se han registrado pérdidas por más de 22 millones de dólares (en 2018), informó el Centro Canadiense de Lucha contra el Fraude

En una conferencia pública el jueves, el director del Centro Guy-Paul Larocque, inauguró el Mes de la Prevención del Fraude explicando que 2018 fue por mucho el año en que más pérdidas por fraude se registraron en Canadá.

«[Por el fraude del amor] Las pérdidas superaron los 22 millones de dólares y no hay ni siquiera 1.000 víctimas por todas estas pérdidas. Hagan las cuentas y eso significa un promedio de más de 22.000 dólares por víctima» Guy-Paul Larocque

Larocque agregó que en algunos casos, este fraude puede llegar a «cientos de miles de dólares», sin mencionar el hecho de que las vidas están completamente destruidas. «Pero ésto es sólo la punta del iceberg», dice.

© AIMSTOCK/iStock

Con base en las informaciones del Centro Canadiense de Lucha contra el Fraude, se puede concluir que hay muchas estafas que no se reportan. En 2018, las pérdidas para todos los fraudes conocidos equivalen a cerca de 100 millones de dólares. Éstas son las pérdidas de las que se tiene conocimiento.

«De acuerdo con nuestras estadísticas pasadas y estudios previos, no más del 5 por ciento de las personas reportaron fraude por varias razones.»Guy-Paul Larocque

Con estas cifras, es imposible determinar el alcance real del fraude, pero sabemos en círculos especializados que se ha disparado con los nuevos medios de comunicación que han permitido a los defraudadores internacionales actuar a distancia, según Élise Thériault, abogada del organismo de protección de los consumidores, Option consommateurs.

EL FRAUDE DEL AMOR ♥

La Real Policía Montada del Canadá aconseja a los canadienses que sean cautelosos al buscar su alma gemela en línea. En 2018, aproximadamente 760 personas en Canadá reportaron pérdidas de más de $22.5 millones debido a «estafas de amor» en el Centro Canadiense de Lucha contra el Fraude. Estas pérdidas exceden las causadas por cualquier otra forma de fraude reportado en Canadá durante el mismo período.

Los estafadores aprovechan la oportunidad de extraer grandes cantidades de dinero de personas que buscan amor o un/a compañero/a en línea. Crean perfiles atractivos en sitios de citas o redes sociales conocidos por atraer a sus víctimas a una relación en línea. Con el tiempo, establecen una relación de confianza con su víctima antes de pedir dinero bajo diversos pretextos. Lamentablemente, cuanto mayor es la confianza ganada, mayores son las pérdidas sufridas por la mayoría de las víctimas.

He aquí algunos consejos para evitar ser víctima de una estafa de amor:

  • Tenga cuidado cuando alguien dice que vive cerca de usted, esto puede ser una trampa para pedirle dinero más tarde.
  • Tenga cuidado si la persona se niega a chatear en video o a reunirse con usted en persona, o si cancela constantemente dichas citas.
  • También debes tener cuidado cuando alguien que nunca lo ha conocido en persona declara su amor por usted.
  • Los estafadores también pueden pedirle ayuda financiera en una situación de emergencia, por ejemplo, para un miembro de la familia que esté enfermo. Protéjase evitando enviar dinero, por cualquier razón.
  • Si sospecha que ha sido víctima de tal estafa: Comuníquese con su institución financiera para solicitar una objeción al pago de un cheque o transferencia de dinero, denuncie el incidente a la policía, informe al Centro Canadiense de Lucha contra el Fraude al 1-888-495-8501.

REFUGIADOS E INMIGRANTES, VÍCTIMAS FRECUENTES 

© Tero Vesalainen/iStock

Otra de las estafas más comunes en Canadá actualmente son las llamadas fraudulentas de las que son víctimas aspirantes a la inmigración y al refugio en Canadá. El 22 de febrero pasado, la Comisión de Inmigración y Refugiados de Canadá advirtió al público que una estafa dirigida específicamente a la comunidad de refugiados e inmigrantes está en marcha en Canadá.

Las víctimas reportaron recibir llamadas telefónicas de personas que decían ser representantes del gobierno de Canadá diciéndoles que estaban siendo investigadas y que tenían una deuda que pagar a los servicios inmigratorios.

En algunos casos, estas llamadas parecían provenir de la Comisión o de la Real Policía Montada de Canadá. La estafa parece ser la misma que comenzó en diciembre de 2017.La Comisión de la Inmigración y Refugiados de Canadá recordó a la población que nunca le pedirá dinero a sus clientes, ni mucho menos por teléfono.

La Comisión dijo estar trabajando actualmente con los organismos encargados de la aplicación de la ley para identificar a los delincuentes y poner fin a esta esta estafa. Mientras tanto, la Comisión sigue pidiendo a los medios de comunicación y a las partes interesadas que difundan este mensaje para evitar que otros caigan en esta trampa.

Cabe recordar que en 2005, alrededor del 50 por ciento de las personas que fueron defraudadas fueron defraudadas por familiares o alguien que conocían. Hoy en día, no hemos recopilado ninguna estadística, pero es evidente que los defraudadores de Internet pueden defraudar a la gente directamente en sus hogares. No necesitan conocerlos personalmente.

No existe una receta mágica para protegerse contra estos estafadores de todo tipo, pero Guy-Paul Larocque señala que algunas señales deben llamar la atención del público que debe preguntarse: ¿Tiene sentido la oferta que se me ha hecho? ¿Es legítima la oferta o es demasiado buena para ser cierta?

En ese momento, el público debe que escuchar sus instintos y si hay algo mal, realmente dar un paso atrás y decir que no.

Fuente: La Presse canadienne,Centre antifraude du CanadaRoyal Canadian Mounted Police.
Categorías: Sin categoría
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.