La Unión Europea, UE, espera que la expulsión de Daniel Kriener, embajador alemán en Venezuela, sea “reexaminada”, declaró este jueves la portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
“Lamentamos” esta decisión mientras que la Unión Europea “ha estado atenta al mantenimiento de líneas de comunicación con las partes implicadas, incluyendo al gobierno de Nicolás Maduro”, declaró la portavoz.
Daniel Kriener, uno de los embajadores occidentales que fueron a recibir a Juan Guaidó a su regreso al aeropuerto Internacional Maiquetía de Caracas, fue acusado de “injerencia en los asuntos” internos de Venezuela.

El jefe de la diplomacia venezolana, Jorge Arreaza, habla ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el 26 de febrero 2019. (Foto: JOHANNES EISELE/AFP/Getty Images)
“La República Bolivariana de Venezuela hace del conocimiento público la decisión de declarar persona non grata al Embajador de la República Federal de Alemania, Daniel Martín Kriener, en razón de sus recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país”, escribió en un trino el canciller venezolano Jorge Arreaza. El embajador alemán tiene un plazo de 48 horas para abandonar el territorio venezolano.
“Nicolás Maduro no solamente carece de la legitimidad democrática necesaria por razones políticas, sino porque negaba la situación humanitaria que atraviesa Venezuela. Lo que en el fondo empeoraba la situación misma”, dijo Kriener durante una rueda de prensa en Caracas.

El embajador alemán, Daniel Martin Kriener y el líder de la oposición venezolana, Juan Guiadó, el 19 de febrero 2019. (Foto: REUTERS/Marco Bello – RC161046C020)
Juan Guiadó, líder de la oposición venezolana, dijo por su parte que la expulsión del embajador alemán en Venezuela, era “una amenaza” contra Alemania y exhortó a “endurecer las sanciones financieras contra el régimen”.
“Seguimos profundamente comprometidos en favor de una solución pacífica y democrática” a la crisis actual, “como lo muestra el papel jugado en la creación del Grupo de contacto sobre Venezuela, en el que Alemania es un miembro activo” agregó por su parte la portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
Berlín estimó este miércoles que la expulsión del embajador alemán “agrava la situación y no contribuye a la distensión”.
RCI/AFP/elnacional.com/dw.com
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.