Miembros de la Policía federal de Etiopía están en el lugar del accidente cerca de la ciudad de Bishoftu. Foto: Reuters / Tiksa Negeri

18 canadienses entre los 157 muertos en el Boeing 737 estrellado en Etiopía

Un Boeing 737 de Ethiopian Airlines se ha estrellado este domingo por la mañana poco después de despegar del aeropuerto de Adís Abeba, la capital etíope, con 157 personas a bordo. La aerolínea indicó que no hubo supervivientes y que entre las víctimas había personas de 35 nacionalidades, entre ellas, 18 canadienses. La aeronave cubría la ruta entre la capital etíope y Nairobi (Kenia)

Los investigadores encontraron las cajas negras con los registros de las conversaciones en la cabina y los datos de vuelo.

De izquierda a derecha: Derick Lwugi de la ciudad de Calgary, Pius Adesanmi , profesor de la Universidad de Carlton y Danielle Moore de la ciudad de Winnipeg se encuentran entre los 18 canadienses muertos en el accidente aéreo del domingo en Etiopía. (Facebook / Carlton University /)

Un profesor de la Universidad de Carleton, Ottawa,  y una par de madres e hijas de Edmonton, Alberta,  se encuentran entre los 18 canadienses muertos en el accidente aéreo del domingo en Etiopía.

Pius Adesanmi, director del Instituto de Estudios Africanos de la Universidad de Carleton y profesor en Ottawa, estaba entre los pasajeros del Boeing 737 MAX 8 cuando se estrelló poco después del despegue cerca de la ciudad de Bishoftu, 62 kilómetros al sureste de la capital, La Universidad de Carleton dijo que Global Affairs Canada lo confirmó.

La residente de Edmonton, Amina Ibrahim Odowa, de 33 años, y su hija Sofía Abdulkadir, de cinco años, también murieron, confirmó un miembro de la familia al radiodifusor público CBC News.

Odowa deja atrás a dos hijas, de siete y tres años.

Amina Ibrahim Odowa, de 33 años, y su hija Sofia Abdulkadir, de 5, también murieron en el accidente, confirmó un miembro de la familia a CBC News. (Presentado por Mohamed Ali)

Derick Lwugi, un contador de Calgary, en Alberta, también murió, le dijo un amigo de su familia a CBC News.

Lwugi, de 53 años, era pastor voluntario asistente, formó parte de la junta de la asociación sin fines de lucro Abeingo Association Canada y fundó el grupo Comunidad de Kenia en Calgary.

Danielle Moore, una mujer de 24 años que creció en Toronto y trabajaba  en Winnipeg estaba entre un grupo que se dirigía a una conferencia ambiental de las Naciones Unidas.

Peter DeMarsh de Taymouth, Nuevo Brunwick también murió según un post en la cuenta de Facebook de Helen DeMarsh. Él era presidente de la International Family Forestry Alliance y de la Canadian Federation of Woodlot Owners. El líder del Partido Verde de la provincia lo llamó «un viejo amigo».

El primer ministro Justin Trudeau envió sus condolencias a través de Twitter a las familias. El gobierno también proporcionó un número de teléfono para que los canadienses en Etiopía pidan asistencia consular.

La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dijo en Twitter: «Terribles noticias de #Addis Ababa, #Etiopía, esta mañana».

Mis sinceras condolencias a todos aquellos que han perdido a sus seres queridos. El gobierno canadiense está en estrecho contacto con las autoridades etíopes para recopilar información adicional lo más rápido posible».

Los otros 13 canadienses que murieron en el accidente aún no se han identificado.

Trabajadores de la Cruz Roja en el lugar del accidente. Foto: AFP / Getty Images / MICHAEL TEWELDE

Homenaje a Nairobi a los trabajadores de la ONU

En Nairobi, el destino del Boeing, el accidente estuvo en el pensamiento de todas las personas este lunes por la mañana en la apertura de la conferencia anual del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que tiene su sede mundial en la capital de Kenia. Se observó un minuto de silencio en la apertura de cada reunión.

Según Maimunah Sharif, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, 22 trabajadores de las Naciones Unidas murieron en el accidente. «Recordemos que nuestros colegas se ofrecieron a viajar y trabajar fuera de sus hogares… para hacer de este mundo un lugar mejor», dijo en una reunión antes de la apertura oficial, programada por la mañana.

CBC-Radio Canadá-AFP

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.