La mujer que crió a una adolescente indígena que fue hallada sin vida en un río, sostuvo que espera que el informe producido por la defensoría de la niñez podrá servir para que tragedias como esa no vuelvan a ocurrir.
Tina Fontaine, una adolescente que estuvo bajo los cuidados de una tía abuela, fue encontrada muerta en el Red River, de la provincia de Manitoba, en agosto de 2014 y su caso reavivó la polémica por el maltrato y la violencia contra las mujeres y niñas de las naciones originarias.
El informe, producido por la Defensora de la Niñez y la Juventud de Manitoba, Daphne Penrose, que será develado en las próxima horas, ha producido gran expectativa, ante la certeza de que incluirá un recuento detallado de los problemas que Thelma Favel, a cargo de la custodia de Tina, debió vivir al interactuar con el sistema de cuidados para menores, la policía y otras instancias, antes de la desaparición de la menor.

Thelma Favel dijo que siente dolor al imaginar las últimas horas de Tina . THE CANADIAN PRESS/John Woods
Tras el asesinato de su padre, ocurrido en 2011, Tina comenzó a tener problemas para hacer frente a la situación y dejó la comunidad en la que había transcurrido su vida hasta los 15 años.
La investigación producida tras el deceso de la menor dejó al descubierto una serie de falencias graves por parte de las entidades que deberían haber velado por su seguridad.
Las últimas imágenes que se conocen de la menor con vida fueron tomadas por una cámara de seguridad. En ellas, Tina aparece quedándose dormida entre dos vehículos estacionados en la parte trasera de un edificio.
Tiempo después, el cuerpo inerte fue recuperado de las aguas del Red River envuelto en una manta, cargado con piedras, para evitar que flotara en la superficie.

El maltrato y asesinato de mujeres indígenas ha provocado indignación. THE CANADIAN PRESS/Darryl Dyck
El deceso reavivó los reclamos para la realización de una investigación de alcance nacional, en torno a la desaparición, maltrato y asesinato de mujeres indígenas.
Un hombre acusado por el crimen resultó absuelto del cargo de asesinato en segundo grado, lo que sumó malestar e indignación de los familiares de Fontaine y de las comunidades originarias.
Favel sostuvo que la información recabada por la defensoría, que establece que la joven fue atendida en un hospital y que desapareció en múltiples ocasiones de las instituciones en las que debía estar alojada y cuidada, no sólo demuestran fallas en el sistema de cuidados de los menores, sino que le producen dolor, al “imaginarla caminando por las calles sin que nadie le brindara ayuda”.
De todos modos, la mujer, que pudo acceder a un adelanto del reporte, sostuvo que confía en que las conclusiones del documento y las recomendaciones incluidas en el mismo se constituirán en un legado importante del caso y espera que sirvan para reforzar la seguridad de los menores.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.