La ministra canadiense de Ciencia y Deportes anunció esta semana la creación de una unidad de investigación para combatir el acoso, el abuso y la discriminación en el deporte, entre otras medidas. La iniciativa surgió luego de que una investigación realizada el mes pasado por la cadena nacional de televisión en inglés de Radio-Canada, la Canadian Broadcasting Corporation, CBC, revelara un abuso generalizado en todo el sistema deportivo amateur de Canadá.
La ministra Kirsty Duncan, quien calificó de «trágicas y completamente inaceptables» las conclusiones del informe de la CBC, a lo que siguió la introducción de medidas para proteger a los atletas, incluyendo la amenaza de retener la financiación, y reforzó esos esfuerzos con la presentación de una unidad de investigación de terceros que estará disponible para las organizaciones deportivas nacionales.
Duncan también introdujo una línea telefónica nacional de ayuda gratuita, atendida por profesionales, que estará a disposición tanto de las víctimas como de los testigos de abusos, discriminación y acoso.
Tanto la unidad de investigación como la línea de ayuda estaban operativas a partir del martes, dijo Duncan a Reuters.

Kirsty Duncan, ministra de Ciencia y Deporte de Canadá, Duncan, ella misma ex gimnasta, fue quien anuncio la creación de la unidad © REUTERS/Chris Wattie
La esquiadora alpina olímpica Allison Forsyth, quien alega que fue víctima de abuso sexual a manos de su entrenador, dijo el miércoles durante el anuncio de los programas que habría renunciado a todas sus medallas por no haber pasado por los eventos traumáticos.
«No se trata de éxito. Mucha gente te dirá que tuve una carrera muy exitosa en el esquí», dijo Forsyth, ganadora de cinco medallas de eslalon gigante en la Copa del Mundo y bronce en el campeonato mundial de esquí alpino de 2003.
Forsyth fue una de las 12 mujeres que denunciaron haber sido maltratadas por el entrenador de la selección nacional de esquí, Bertrand Charest, que fue condenado a 12 años de prisión por delitos sexuales en 2017.
Las condenas involucraron a nueve de las 12 mujeres, pero no a Forsyth, porque los supuestos incidentes ocurrieron fuera de Canadá y debido a cuestiones legales no pudieron ser procesados.
La escena deportiva canadiense ha sido golpeada recientemente por una serie de incidentes que involucran a atletas de alto perfil, incluyendo a la doble campeona olímpica de bobsleigh Kaillie Humphries, quien presentó una queja de acoso ante Bobsleigh Canadá.
Fuentes: Reuters, CBC.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.