Estas tarifas son completamente inaceptables para Canadá dice la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland Foto: REUTERS/Blair Gable.

Serios interrogantes sobre la ratificación del TLCAN por aranceles estadounidenses

La ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, mantiene la presión sobre la administración Trump advirtiendo que el apoyo de Canadá al nuevo pacto comercial de América del Norte podría depender del levantamiento de los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

Freeland, quien se reunió con el representante de Comercio de los EE. UU. Robert Lighthizer en Washington el lunes, dijo que muchos canadienses estaban manifestando serias dudas sobre la ratificación del nuevo Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte cuando estas tarifas aún están vigentes.

«Estas tarifas son completamente inaceptables para Canadá», dijo, repitiendo las palabras «ilegal», «injustificado» y «absurda» varias veces al describirlas.

La ministra Freeland dijo que informó a la administración de Trump que los canadienses querían que se eliminaran los aranceles estadounidenses antes de que los países aprueben el Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México (ACEUM).

Freeland se reunió con el senador de Ohio Sherrod Brown, un demócrata que con frecuencia expresó su escepticismo sobre el valor de los acuerdos de libre comercio. (Aaron Josefczyk / Reuters)

Canadá, los EE. UU y México firmaron su acuerdo comercial revisado el 30 de noviembre después de un período duro de negociación.

Los dos socios de EEUU del TLCAN originalmente estaban exentos de sus aranceles de acero en un  25 por ciento y del aluminio en 10 por ciento hasta que Trump los  impuso por primera vez en la primavera pasada argumentando cuestiones de «seguridad nacional» de la Sección 232.

Pero en julio, las exportaciones canadienses y mexicanas también enfrentaron costos adicionales. Ambos países respondieron con aranceles de represalia sobre las importaciones de Estados Unidos por valor en dólares equivalentes.

Las tarifas de represalia han sido perjudiciales para muchas industrias y sectores estadounidenses, incluido su sector agrícola, todo ello como parte de una estrategia política para convencer a la administración Trump de que levante sus impuestos.

Además de tener que ser ratificado en México y Canadá, el acuerdo debe llegar al Congreso de los EE. UU mediante un proceso que, según los expertos, podría durar hasta el final del verano.

La ministra calificó a las tarifas-que Estados Unidos justifica por razones de seguridad nacional- ilegales y absurdas. Además, tienen menos sentido ahora que el nuevo TLCAN ha sido firmado por los tres países, dijo.

RCI con información de La presse canadienne-CBC

Categorías: Economía, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.