ESCUCHE EL REPORTAJE
Después de una reunión especial con sus diputados, el Primer ministro de Canadá, Justin Trudeau anunció la expulsión este martes del Partido Liberal de Canadá de Jody Wilson-Raybould, ex ministra de Justicia y de Antiguos Combatientes, y de Jane Philpott, ex presidenta del Consejo del Tesoro.
El primer ministro dijo que él llegó al poder con la determinación de poner fin a las querellas intestinas que han socavado al partido en el pasado. Estos conflictos perjudican a los partidos porque dan la impresión que los políticos se preocupan más de la política interna que de servir al público, agregó el Primer ministro.
Hace ya 54 días, cuando estalló este conflicto interno del Partido Liberal, que el Primer ministro se debate “como diablo en agua bendita”, después que la entonces ministra de Justicia y Procuradora General de Canadá, Jody Wilson-Raybould hubiera denunciado la presión de la que ella había sido víctima por parte del personal de la Oficina del Primer ministro y en particular de Gerald Butts, Secretario principal y brazo derecho de Justin Trudeau, con respecto al expediente de la firma de ingenieros SNC-Lavalin, una multinacional quebequense, acusada de corrupción.

Jane Philpott (izq.) y Jody Wilson-Raybould (der.) diputadas independientes, este miércoles 3 de abril 2019. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld)
A partir de ese momento los líderes de los partidos de Oposición en Ottawa, en particular Andrew Scheer, líder de la oposición oficial y jefe del Partido Conservador de Canadá, pero también el Nuevo Partido Democrático, han martillado sobre el mismo clavo para que el gobierno de Justin Trudeau esclarezca esta situación.
La situación era prácticamente insoportable para el Primer ministro hasta este momento. Pero la gota que desbordó el vaso cayó la semana pasada cuando Jody Wilson-Raybould presentó como elemento de prueba al Comité Permanente de la Justicia y los Derechos Humanos de la Cámara de los Comunes, una grabación que había hecho de una conversación privada con Michael Wernick, el más alto funcionario federal, sin que él lo supiera. Joël Lightbound, diputado liberal y Secretario parlamentario del ministro de Finanzas, encuentra inadmisible esa actitud.
Para mí, en tanto que abogado, está claro que la gota que rebosó el vaso es que grabara una conversación privada, sin el consentimiento del Secretario judicial del Consejo privado cuando se es la abogada del gobierno. Eso sobrepasa completamente mi entendimiento. Fue algo que rompió el vínculo de confianza. ¿Podemos entrar en reunión con una de nuestras colegas que graba sin consentimiento del otro una conversación? Ella dice que lo hizo solo una vez, pero para mí en tanto que abogado ya es demasiado y tengo mucha dificultad en con ese gesto.

Joël Lightbound, diputado liberal y Secretario parlamentario del ministro de Finanzas. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld)
Este fue el elemento clave que empujó al Primer ministro a tomar la decisión de expulsar del Partido a las 2 disidentes. Una decisión justificada, afirma la analista política Chantal Hébert.
Muy raramente hemos visto una crisis interna estirarse tanto tiempo para llegar a un desenlace, que le puedo decir, poniendo de lado la hipocresía del discurso de la Oposición, un discurso que los mismos Liberales también habrían tenido si hubieran estado en la Oposición. Pero ningún partido habría conservado en su seno a diputados, importantes o no, que disparan contra su propio partido y que alimentan el fuego de la Oposición que acusa al gobierno de corrupción todos los días basada en las declaraciones de los mismos miembros del Partido Liberal.
Es algo sin precedentes dice la analista política Chantal Hébert, que estando en el seno del partido e insistiendo en que se querían presentar nuevamente en las elecciones de octubre próximo con el equipo de Justin Trudeau, que ellas hubieran seguido alimentando la controversia, cada vez que esta parecía disminuir.
Por otra parte, la paciencia de los otros diputados del partido se acabó cuando en el momento de la presentación del presupuesto, la presidenta del Consejo del Tesoro Jane Philpott, dio una entrevista a la revista McLeans en la que según la analista política, no aportó absolutamente ningún elemento nuevo, sino de decir que “hay muchas cosas que ustedes no saben”.

A partir de ese momento, la expulsión de las dos disidentes por Justin Trudeau era casi inevitable. El primer ministro quiere darle vuelta a la página y dedicarse de lleno a la campaña electoral en vistas de las elecciones federales del mes de octubre. “Mientras que la oposición prefiere ensañarse con los desacuerdos en el seno de nuestro partido, en vez de presentar su plan para el futuro de Canadá, los liberales no se dejarán distraer”, dijo Justin Trudeau. Melanie Joly, ministra de Turismo, de Lenguas Oficiales y de la Francofonía está de acuerdo con la decisión de su jefe.
Cuando se juega en equipo y que algunos colegas no juegan en equipo con nosotros, hay cierta exasperación. Y ahora se tomó una decisión. Una decisión importante, pero el proceso tenía que hacerse bien y creo que el Sr. Trudeau hizo bien las cosas. Al mismo tiempo que miembro del gabinete de ministros y del partido, estoy que contenta que se haya tomado esa decisión.

Melanie Joly, ministra de Turismo, de Lenguas Oficiales y de la Francofonía. (THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld)
Pero esta decisión no cambia nada para la Oposición en lo que respecta al expediente SNC-Lavalin. El Nuevo partido democrático afirma que el Primer ministro puso los intereses del partido delante de los intereses de los canadienses. Los Conservadores, que vienen martillando sobre el mismo clavo desde hace ya varias semanas, dicen que Justin Trudeau decidió atacar a los “lanzadores de alerta” de su partido. Escuchemos al diputado conservador Gérard Deltell.

Gerard Deltell, diputado conservador.
(THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld)
Ahora que la decisión se tomó, Joël Lightbound, diputado liberal y Secretario parlamentario del ministro de Finanzas, afirma estar contento que el Partido pueda concentrarse ahora sobre lo que cuenta verdaderamente, porque en el transcurso de las últimas semanas con toda la atención concentrada sobre esta controversia, Estadísticas Canadá anunció que los Liberales en 3 años redujeron la pobreza de 20% en el país. Un punto mucho más importante para el diputado, que la saga SNC-Lavalin y que pasó despercibido ante la opinión pública. El tema continuará a seguir haciendo correr tinta en el país y seguramente tendremos la ocasión de volver con los últimos detalles.
RCI/Radio Canadá/La Presse Canadienne/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.