Las autoridades indias acusaron a un obispo católico de haber violado reiteradamente a una religiosa en un convento rural, en lo que se convierte en un nuevo caso de abuso sexual contra la iglesia.
El obispo Franco Mulakkal fue acusado de violación, confinamiento ilegal e intimidación, según informó la policía del estado de Kerala, con población mayoritariamente católica.
La religiosa que denunció al sacerdote dijo que recurrió a las autoridades policiales luego de haber revelado los hechos, en reiteradas ocasiones, ante las autoridades eclesiales.
Un grupo de monjas lanzó una protesta pública sin precedentes, para demandar el arresto del acusado, que fue detenido por las autoridades, pero recuperó su libertad semanas después.

Las religiosas denunciaron la situación en su comunidad. (AP Photo)
Mulakkal era el responsable de la comunidad de Misioneros de Jesús, al que pertenecía la monja, y tenía potestad absoluta para manejar el presupuesto y los nombramientos laborales dentro del grupo.
Según las denuncias, los casos de violación se produjeron entre los años 2014 y 2016.
El religioso negó las acusaciones, alegando que las mismas no tienen fundamentos y que fueron un intento de la religiosa para presionarlo, con el fin de obtener un mejor empleo.
El caso se suma a una extensa lista de escándalos de tipo sexual que sacuden a la iglesia católica, afectando a religiosos de alta jerarquía.
En febrero último, el papa Francisco hizo un primer reconocimiento público de los casos de violencia sexual dentro de la iglesia y prometió hacer frente al problema.

Francisco se convirtió en el primer papa en reconocer expresamente los casos de abuso sexual en la iglesia. REUTERS/Yara Nardi.
Sin embargo, el sumo pontífice recibió numerosas críticas que señalan que no existe voluntad de ir al fondo del problema y de denunciar y castigar con el rigor necesario a los responsables de esos abusos.
Además, el caso de Mulakkal ha dividido a la comunidad católica local, y numerosos integrantes de la comunidad defienden al obispo.
En marzo último, el consejo de edición de una publicación del Vaticano destinada a las mujeres presentó su renuncia en pleno, luego de sostener que sus denuncias contra los abusos constantes a los que son sometidos las religiosas convirtió a sus miembros en blanco de un campaña de desprestigio.
Las denuncias por abusos sexuales ya han provocado la remoción de altas jerarquías de la iglesia católica en Chile, Estados Unidos e Irlanda, entre otros países.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.