Un glaciar gigante se dirige a las aguas de Croaker Bay en la isla de Devon, Nunavut, el viernes 11 de julio de 2008. El nuevo estudio utilizó mediciones satelitales y terrestres para observar 19,000 glaciares, mucho más que estudios anteriores. (Jonathan Hayward / Canadian Press).

Los glaciares canadienses se derriten cinco veces más rápido que en la década de 1960

Los glaciares en el oeste de Canadá están perdiendo más del uno por ciento de su masa cada año, advierte un nuevo estudio, lo que significa que se encuentran entre los más rápidos del mundo en derretirse.

Los glaciares de Europa central, el Cáucaso, los Estados Unidos continentales y Nueva Zelanda se están derritiendo a un ritmo similar, dicen las páginas de la prestigiosa revista científica «Nature», así como las que están cerca de los trópicos.

A este ritmo, los glaciares de estas regiones habrán desaparecido antes de finales de siglo, dice el autor principal del estudio, el investigador Michael Zemp, que dirige el Servicio de Monitoreo Global de Glaciares de la Universidad de Zurich.

El glaciar Baishui N ° 1 en la Montaña Nevada del Dragón de Jade en la provincia de Yunnan en China es uno de los glaciares que se están derritiendo más rápidamente en el mundo. La medición más completa de glaciares en todo el mundo encontró que se están reduciendo un 18% más rápido que un panel internacional de científicos calculado en 2013. (Sam McNeil / Associated Press)

Como norma, los glaciares del mundo se están licuando mucho más rápido de lo que los científicos han pensado hasta ahora. El estudio revela que están perdiendo 369 mil millones de toneladas de nieve y hielo cada año, más de la mitad de ellas en América del Norte.

Si bien la gente considera que los glaciares son problemas polares, la reducción de los glaciares de montaña más cerca del ecuador puede causar serios problemas para las personas que dependen de ellos. Esto lo indica  Twila Moon, una científica del centro de datos de nieve y hielo que no formó parte del estudio. Ella dijo que las personas en los Andes, por ejemplo, dependen de los glaciares para beber y para el riego cada verano.

Este estudio, que se presenta como la investigación más completa jamás realizada sobre el estado de salud de los glaciares, encuentra que se están derritiendo un 18 por ciento más rápido de lo que los científicos habían calculado en 2013.

Según el estudio, se están derritiendo cinco veces más rápido que en la década de 1960. Su fusión se atribuye al cambio climático y al aumento del nivel del mar.

En el Ártico canadiense, la intensificación de la fusión del verano es principalmente responsable de la situación.

Rci con información de The Associated Press

Categorías: Medioambiente y vida animal, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.