La ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, se presentó ante un comité del Senado sobre asuntos exteriores y comercio internacional en Ottawa el martes. Antes, Freeland dijo que el estado incierto del reemplazo del TLCAN no es una razón para el pánico, ya que el TLCAN sigue vigente. (Sean Kilpatrick / Canadian Press)

Canadá  se rige por el TLCAN mientras espera la ratificación del nuevo acuerdo

La ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, dice que Canadá ha mantenido su acceso privilegiado al mercado de los EE. UU., incluso cuando el nuevo acuerdo comercial de América del Norte está en juego.

Ese fue el objetivo central de Canadá desde el principio, ya que se reunió con Estados Unidos y México para renegociar el TLCAN en agosto de 2017, dijo el martes.

Los líderes de los tres países firmaron el acuerdo el otoño pasado, pero su ratificación formal sigue siendo incierta en medio de una maniobra política en y entre los EE. UU y  México. Freeland está insinuando que Ottawa no está preocupada por el camino a seguir, y dice que los canadienses pueden seguir disfrutando de los beneficios del actual Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte, de 25 años, que sigue vigente.

El primer ministro Justin Trudeau, adelante y a la derecha, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, centro, y el entonces presidente mexicano Enrique Peña Nieto, junto con otros funcionarios, participan en una ceremonia de firma del nuevo acuerdo de comercio trilateral en Buenos Aires el 30 de noviembre de 2018. Ninguno de los tres socios lo ha ratificado. (Sean Kilpatrick / Canadian Press)

Ese no fue el caso con los acuerdos de libre comercio recientemente concluidos con la Unión Europea y los 10 países de la costa del Pacífico porque debían ser ratificados antes de que los canadienses pudieran disfrutar del acceso, dijo.

«El TLCAN-NAFTA es una situación completamente diferente», dijo ella después de una reunión de gabinete del martes en Parliament Hill. «El objetivo canadiense desde el principio ha sido mantener el acceso privilegiado de Canadá al mercado estadounidense, que es muy valioso para todos los canadienses. Hemos estado muy dispuestos a considerar las modernizaciones y las mejoras, pero nuestro objetivo principal siempre ha sido mantener ese acceso al lugar.»

Legisladores mexicanos dijeron recientemente a la agencia The Canadian Press que están de acuerdo con el statu quo si el nuevo pacto comercial no puede ser ratificado.

Pero Canadá y México no ignoran otro hecho: que el presidente Donald Trump podría notificar con seis meses de anticipación que se está retirando del TLCAN.

RCI con información de La Presse canadienne.

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.