El mandatario afirmó que algunas de las personas que cruzan la frontera están muriendo en ranchos estadounidenses tras el viaje.
El presidente interrumpió su conversación con donantes republicanos para que los periodistas pudieran escuchar historias sobre la frontera.

Soldados del Ejército de EE.UU. se preparan para instalar cables de concertina a lo largo de la frontera México-Estados Unidos en Hidalgo, Texas, EE.UU., el 8 de noviembre de 2018. Foto tomada el 8 de noviembre de 2018. (Foto: ©REUTERS/Adrees Latif)
En el momento, hay cerca de 6.000 efectivos en servicio y tropas de la Guardia Nacional cerca de la frontera. En febrero, Trump había desplegado otros 3.750 soldados estadounidenses para apoyar a los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza.
A finales de ese mes, los gobernadores demócratas de estados como Wisconsin, Nuevo México y California retiraron sus tropas de la Guardia Nacional, diciendo que no había pruebas suficientes de una crisis de seguridad que lo justificara.
Trump, quien recibió fuertes críticas por decir durante la campaña presidencial que México estaba «enviando a violadores y traficantes de drogas a Estados Unidos», dijo el miércoles que esos comentarios eran poco en comparación con las historias que había escuchado desde entonces.

Donald Trump en primer plano, Kirstjen Nielsen detrás. (Foto: ©Jonathan Ernst/Reuters)
El presidente anunció a principios de esta semana la renuncia de la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen., quien se hizo más conocida por defender la política de Trump de separar a los niños migrantes de sus padres.
Funcionarios de la Casa Blanca dijeron que el mandatario quería un nuevo liderazgo en el departamento para centrarse más en lo que él ha llamado la «crisis en la frontera».
Fuentes: Reuters / CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.