El presidente del Consejo constitucional argelino, Taïeb Belaiz, una de las principales figuras del régimen cuestionadas por los manifestantes, presentó su renuncia este martes, informo la televisión nacional.
Taïeb Belaiz -un fiel seguidor del presidente Abdelaziz Buteflika quien renunció a la presidencia el 2 de abril pasado bajo presión conjugada del ejército y los manifestantes en las calles- “previno” al Consejo constitucional que “él presentó su renuncia al jefe del estado interino” Abdelkader Bensalah, según la televisión.
El Consejo constitucional es encargado en particular de validar las candidaturas a las elecciones presidenciales fijadas para el 4 de julio próximo, para elegir al sucesor del saliente presidente Abdelaziz Buteflika y vigilar la regularidad de las operaciones relacionadas a la votación.

Manifestantes argelino el viernes 12 de abril 2019. (AP Photo/Mosa’ab Elshamy)
Los estudiantes, que manifiestan por decenas de miles este martes el Argel y en otras ciudades del país, reaccionaron gritando: “Lárguense”, “Lárguense”. Los manifestantes, que obtuvieron a principios de abril la renuncia de Buteflika después de 20 años en el poder, reclaman ahora la salida de las “3B”: el presidente interino Akdelkader Bensalah, el primer ministro Nuredin Bedoui y Taïeb Belaiz.
El presidente del Consejo constitucional es encargado por la Constitución en particular de asegurar el interino a la cabeza del Estado en caso de renuncia de Bensalah.
Ex magistrado, ministro de una forma casi ininterrumpida durante 16 años, Taïeb Belaiz de 70 años de edad, fue nombrado el 2 de febrero a la dirección del Consejo constitucional por el ex presidente Buteflika, en reemplazo de Murad Medelci, quien murió.

Manifestaciones en Alger el viernes 12 de abril 2019. (AP Photo/Mosa’ab Elshamy)
T. Belaiz había presidido el Consejo constitucional desde marzo de 2012 hasta septiembre de 2013. Su renuncia se hizo el primer día de una revisión excepcional de las listas electorales, que debe durar una semana, en la perspectiva de las elecciones del 4 de julio próximo. Magistrados y alcaldes indicaron ya que boicotearán la supervisión de esta importante etapa para la organización de las elecciones.
Para los manifestantes argelinos, el mantenimiento a la cabeza del Estado, de estructuras y personalidades procedentes “del sistema” instaurado por el ex presidente Buteflika no permiten garantizar una elección libre y equitativa para escoger a su sucesor.
RCI/AFP/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.