Los rebeldes hutíes de Yemen reaccionaron este miércoles con ira contra el veto del presidente Donald Trump ayer, a una resolución del Congreso estadounidense que lo exhortaba a retirar su apoyo a la coalición militar liderada por Arabia Saudita en ese país.
“Estados Unidos no solo está implicado en la guerra en Yemen, sino que tomó la decisión de hacerla (…) Los otros países implicados en la guerra siguen a Estados Unidos y cumplen con sus deseos”, declaró Mohamed Abdel Salam, portavoz de los rebeldes, en su cuenta Tuiter y agregó que el veto endosa a Washington “la responsabilidad de la masacres y del bloqueo contra Yemen”.
Los rebeldes hutíes que controlan Saná, la capital yemenita, y grandes regiones del norte del país desde hace 4 años, están apoyados por Irán, que niega abastecerlos en armas.

Donald Trump, el 15 de abril 2019 en Burnsville, Minnesota. (Foto: Adam Bettcher/Getty Images)
Si Arabia Saudita no reaccionó inmediatamente al veto de Donald Trump, su principal aliado en Yemen, los Emiratos Árabes Unidos, saludaron la medida del jefe de la Casa Blanca. “La importante decisión del presidente Trump es oportuna y estratégica” dijo Anwar Gargash, ministro de Relaciones Exteriores emiratí en su cuenta Tuiter. El canciller Gargash afirma que la coalición “sigue apoyando los esfuerzos de paz de Naciones Unidas en Yemen” y toma en cuenta las “dimensiones humanitarias y políticas” de la crisis en ese país.
Donald Trump opuso su veto este martes a una resolución del Congreso que le exigía a terminar el apoyo estadounidense a la coalición árabe en la guerra en Yemen.
“Esta resolución es una tentativa inútil y peligrosa para debilitar mis poderes constitucionales poniendo en peligro la vida de ciudadanos estadounidenses y de valientes militares, tanto hoy como en el futuro”, declaró Donald Trump con respecto al texto adoptado por las dos cámaras del Congreso a principios del mes de abril.

Partidarios de los rebeldes hutíes en Saná, el 26 de marzo 2019. (Foto: MOHAMMED HUWAIS / AFP)
Es la segunda vez que Donald Trump veta una medida del Congreso en sus más de 2 años en la Casa Blanca. El mes pasado vetó la resolución del Legislativo contra la emergencia nacional que declaró para continuar la construcción del muro en la frontera con México.
El Congreso había utilizado una ley votada en 1973 para limitar los poderes militares del presidente en un conflicto extranjero. Los parlamentarios estadounidenses habían hecho un llamado para poner fin a las operaciones militares en Yemen, donde desde 2015, el Pentágono ofrece “un apoyo no combatiente” a la coalición árabe liderada por Arabia Saudita, aliada histórica de Estados Unidos.
El conflicto en Yemen, que ha provocado la peor catástrofe humanitaria en el mundo, según Naciones Unidas, ha puesto a millones de personas al borde de la hambruna. Ha dejado además unos 10.000 muertos, en su gran mayoría civiles, según un informe dela Organización Mundial de la Salud, OMS. Sin embargo, varias ONG estiman que el número de muertos es netamente superior y algunas de ellas dicen que es 5 veces superior a lo mencionado.
RCI/AFP/elmundo.es/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.