Casa inundada en Hudson, Que, al oeste de Montreal, el lunes 22 de abril. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes

Quebec presentó su programa de indemnización para enfrentar el problema de las inundaciones

Mientras que mucha gente en la provincia de Quebec se alegra y festeja el regreso del buen tiempo y del calor primaveral, para otros, sobre todo los que viven a orillas de ríos y lagos, en lo que se ha dado en definir como “zonas inundables” es el principio de una pesadilla sin fin que se produce ahora casi todos los años: las inundaciones debido a las lluvias y el descongelamiento de los hielos invernales.

ESCUCHE EL REPORTAJE

Y el problema con las inundaciones en la actualidad es que también se pueden producir durante cualquier estación, salvo quizá el otoño, pero lo cierto es que tanto en invierno, como en primavera y en verano, algunas zonas de la provincia de Quebec son sujetas y propicias a las inundaciones. De hecho, los residentes que más sufren de este problema son los que viven en las zonas inundables.

El estado de la situación ha obligado al gobierno del Primer ministro de la provincia de Quebec François Legault, a reaccionar. Hasta el momento se está hablando de más de 2.900 residencias inundadas y de más de 1.300 personas evacuadas. El primer ministro Legault prometió que el nuevo programa de indemnizaciones permitirá a las víctimas a ser reembolsadas rápidamente. Pero al mismo tiempo, previno que habrá que reflexionar ahora a nuevos métodos de adaptación para hacer frente a las inundaciones que son cada vez más frecuentes.

HAY QUE AJUSTAR LOS PROGRAMAS

Tenemos que ajustar nuestros programas, para evidentemente indemnizar rápidamente a las personas que han sufrido daños y tienen renovaciones que hacer. Pero al mismo tiempo, tenemos que ser lúcidos. Y si es necesario obligar a la gente a desplazarse, habrá que hacerlo.

El primer ministro de Quebec, Francois Legault, el sábado 21 de abril 2019. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Ryan Remiorz)

Seguro que esta declaración hizo reaccionar a muchas personas, entre otras al alcalde de la ciudad de Gatineau, Maxime Pednault-Jobin, cuya ciudad este año ha sido víctima de catástrofes naturales por el tercer año consecutivo. Por el momento hay más de 200 damnificados.  Esta ciudad construida a orillas del río Des Outaouais, se encuentra nuevamente amenazada por la crecida del río que amenaza con  inundar los mismos barrios.  Y la solución que propone el alcalde de la ciudad es la construcción de diques más altos y permanentes. Escuchemos con respecto a esos diques a la ministra de la Seguridad Pública de Quebec Geneviève Guilbault.

HAY QUE HACER LO MÁS SENSATO

Hay que ver si es posible. El Sr. Legault dijo efectivamente ayer que esa es quizá una medida que se puede explorar. Nosotros seguimos abiertos y pensamos en lo que sea más sensato. Creo que la medida que incluimos en nuestro nuevo programa refleja esa sensatez y esa lucidez con respecto al hecho que hay personas que viven en sectores que quizá hace 5 0 10 años no eran inundables y que ahora de una forma muy evidente, el riesgo de ser inundado a repetición es elevado.

Según la ministra Guilbault, es un paso enorme en la dirección correcta el haber incluido esa medida en el nuevo programa del gobierno, para tratar de hacer comprender a los dueños de casas en zonas inundables que el gobierno es consciente de esta nueva problemática y que las personas no pueden solucionar solos ese problema tampoco cuando el precio de sus casas es prácticamente nulo  porque se encuentran en una zona inundable.

Genevieve Guilbault, ministra de Seguridad Pública de Quebec. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot

El programa de indemnizaciones prometido por el gobierno del primer ministro François Legault, habla de reclamaciones cumulativas hasta un total de 100.000 dólares. Geneviève Guilbault, ministra de la Seguridad Pública de Quebec hace algunas precisiones.

EL PROGRAMA DE INDEMNIZACIÓN

Con una pequeña aclaración. Los 100.000 dólares son de hecho 60.000 dólares o 50% de costo de la residencia nueva. Entonces los montos de ayuda financiera acumulados que se han dado anualmente, a partir de este año, es importante aclarar que los montos del pasado no cuentan porque comenzamos un nuevo programa con nuevas medidas. Es a partir del presente año. Y cuando la ayuda financiera acumulada llega a 50% del costo de la residencia nueva o un máximo de 100.000 dólares, efectivamente les vamos a proponer de recibir un último cheque y si la personas decide quedarse en el mismo lugar, no recibirá ninguna otra ayuda en el futuro.

En caso que la persona acepte la ayuda del gobierno, se le apoya entonces para la demolición de la casa y a mudarse a otro lugar o a desplazar la casa si es posible. En ese momento, la ayuda de gobierno llegaría a unos 200.000 dólares por la infraestructura de la casa, más 50.000 dólares máximo por el terreno. La ayuda gubernamental puede alcanzar los 250.000 dólares en total.

(Foto: THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes)

Ahora bien, teniendo en cuenta la amplitud y la variedad de las zonas inundadas esta vez, la ministra de Salud Pública Geneviève Guilbault, no cierra la puerta a una reflexión sobre esas situaciones. Ella cita como ejemplo el caso de Beauceville, cuyo centro se encuentra completamente inundado y donde se encuentra la alcaldía de la ciudad, las gasolineras, los restaurantes y otros comercios.

Una situación que requeriría quizá un nuevo programa teniendo en cuenta las características de la zona inundada y donde no se trata de casas particulares sino de todo un sector comercial de la ciudad.

Lo que sí está claro por parte del primer ministro Legault, en lo que respecta a los particulares, es que las indemnizaciones no se pueden perpetuar y en un momento dado, tarde o temprano, las personas que viven en zonas inundables tendrán que resignarse a abandonar las casas y mudarse a otro lugar.

Alain Gravel entrevistó a Geneviève Guilbault

RCI/Radio Canadá/Internet

Categorías: Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.