Bandera de Arabia Saudita ondea en el edificio de su consulado en Estambul, Turquía. (Foto: OZAN KOSE/AFP/Getty Images)

Presunto espía de los Emiratos Árabes Unidos se suicidó en una cárcel turca

Uno de los dos sospechosos detenidos en Turquía hace 2 semanas en Turquía por presunto espionaje en favor de los Emiratos Árabes Unidos, se suicidó durante su detención, confirmó este lunes la oficina del Procurador de Estambul.

El hombre identificado bajo el nombre de Zaki Y.M. Hassan se ahorcó en su celda de la cárcel de Silivri, precisó la misma fuente, confirmando una información revelada por el sitio de información Haberturk. Los carceleros los descubrieron este domingo por mañana. Se abrió una investigación y una autopsia fue practicada por los servicios médico-legales.

Hassan era uno de los dos sospechosos detenidos el 15 de abril en Estambul por presunto espionaje e inculpados 4 días más tarde. Según un alto responsable turco, contactado por la agencia Reuters, los dos hombres confesaron haber espiado a ciudadanos árabes por cuenta de los Emiratos Árabes Unidos.

El responsable agregó que los servicios de inteligencia turcos tratan de determinar si existe un vínculo con el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi el 2 de octubre de 2018 al interior del consulado de Arabia Saudita en Estambul.

Estambul, Turquía. (Foto: BULENT KILIC/AFP/Getty Images)

Turquía no divulgó la nacionalidad de los dos hombres, pero según el servicio árabe de la radio y televisión pública turca, TRT, se trata de palestinos. Hassan, agrega TRT, era un ex oficial de inteligencia de 55 años de edad.

Entrevistado por la cadena de televisión Al Arabia, un hombre que se presenta como su hijo afirma que su padre viajó Turquía en búsqueda de trabajo y que su familia había perdido todo contacto con él desde el 7 de abril.

“Estuvimos sorprendidos de descubrir súbitamente que fue detenido bajo falsas acusaciones” dijo el hombre, que pide que el cuerpo de su padre sea repatriado e hizo un llamado al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas y a las otras potencias mundiales para que investiguen las circunstancias de la muerte de su padre.

Las relaciones entre Turquía y los Emiratos Árabes Unidos, aliado de Arabia Saudita, se deterioraron desde 2017, cuando las petro-monarquías del Golfo lanzaron un bloqueo contra Qatar, un aliado de Turquía.

Arabia Saudita y los Emiratos consideran que el partido Justicia y Desarrollo, AKP, del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, cuyo origen remonta al islam político, apoya a grupos como los Hermanos Musulmanes.

RCI/Reuters/ak/sd/hpa

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.