Los mexicanos y rumanos solían necesitar una visa para visitar Canadá. El gobierno de Trudeau eliminó este requisito para los mexicanos a fines de 2016 y para los rumanos a fines de 2017.
Mientras todas las miradas apuntan hoy a la frontera de EE. UU y México, donde las autoridades estadounidenses intentan frenar el paso de indocumentados, cada vez más mexicanos intentan ingresar a Estados Unidos desde Canadá.
La responsabilidad de este flujo ilegal hacia EEUU la tienen las nuevas políticas canadienses que permiten la entrada a Canadá a mexicanos y otros sin necesidad de visa de turistas, dicen responsables estadounidenses.
Un artículo del diario La Presse de Montreal señala que el número de personas que cruzaron ilegalmente la frontera de Quebec con los Estados Unidos se triplicó el año pasado y continúa aumentando rápidamente, según las nuevas cifras obtenidas por el medio canadiense.

La frontera entre Canadá y Estados Unidos. Ingresar ilegalmente a los Estados Unidos desde Canadá no es nuevo en sí mismo, pero el flujo de mexicanos ha aumentado considerablemente en los últimos meses debuido a que no necesitan de visa para entrar a Canadá. Foto: Ryan Remiorz- La presse canadienne
De acuerdo con informaciones confirmadas por la Real Policía Montada de Canadá y la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP), cada vez más mexicanos llegan a Canadá para después cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos.
Lo hacen a través de un paso conocida como el área de Swanton, que cubre partes del estado de Nueva York, Vermont y New Hampshire.
Casi todas las personas arrestadas por cruzar la frontera en esta área este año provienen de dos países: Rumania, México y, en menor medida de Haití.
Estos datos los provee Brad Brant, supervisor de operaciones especiales para la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en Swanton, área de Vermont.
Estados Unidos cree que los cambios en las reglas de visa canadienses que se aplican a Rumania y México, pueden haber conducido a una afluencia de cruces ilegales.
Los ciudadanos mexicanos y rumanos que tenían dificultades para obtener los permisos de entrada a los Estados Unidos ahora pueden venir sin una visa como visitantes a Canadá, y luego probar suerte en el bosque para ingresar ilegalmente a Estados Unidos.
Los mexicanos y rumanos solían necesitar una visa para visitar Canadá. El gobierno de Trudeau eliminó este requisito para los mexicanos a fines de 2016 y para los rumanos a fines de 2017.
La decisión tuvo varios efectos: los viajes de negocios y el turismo de México aumentaron 60%, lo que representa $ 700 millones inyectados en la economía canadiense, según datos oficiales.
«Estos cambios en la inmigración a Canadá pueden haber influido en la situación. La gente puede volar a Montreal o Toronto y tratar de cruzar. Nuestro sector de patrullas está ubicado precisamente entre Montreal, Toronto, Boston y Nueva York «, dice Brad Brant, supervisor de operaciones especiales para la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en Swanton, área de Vermont
«En lo que respecta a los haitianos, no podría dar ninguna explicación, sería pura especulación de mi parte», agrega el supervisor.
Desencanto con el sueño canadiense
Janet Dench del Consejo Canadiense para Refugiados maneja una hipótesis: los cruces ilegales a los Estados Unidos podrían involucrar a personas que querían establecerse en Canadá pero que no encontraron el paraíso prometido.
Dench cita el caso de personas que vivían sin estatus en los Estados Unidos, que pudieron haber intentado sin éxito ser reconocidas como refugiadas en Canadá y que se dieron cuenta de que vivir en la clandestinidad era mucho más fácil en Estados Unidos a pesar de un discurso ambiental a veces hostil a la inmigración.
«El hecho de que haya 11 millones de personas sin estatus en los Estados Unidos significa que existe una red e infraestructura completa para las personas sin estatus, lo cual no es el caso aquí.»
– Janet Dench, Directora del Consejo Canadiense para los Refugiados.
Si la situación de esas personas es peor que la que vivían en EEUU seguramente se proponen regresar. El problema es que no pueden hacerlo legalmente porque carecen de estatus dice ella.
Reacción de Inmigración Canadá
El ministro de inmigración Ahmed D. Hussen, a través de un comunicado dijo que estaba atento al problema pero que no creía que las políticas de inmigración tuvieran tanto impacto con los cambios de visa.
«Hasta ahora, el impacto de la abolición del requisito de visa de México y Rumania en la frontera común ha sido mínimo», dice el comunicado.
El mes pasado, el ministro de Seguridad Fronteriza, Bill Blair, también viajó a los Estados Unidos para discutir una modernización del acuerdo fronterizo entre los dos países. En el centro de las discusiones: cruces irregulares en la frontera.
Si bien la integridad de la frontera es una prioridad para la Real Policía Montada de Canadá, ella dice que no puede hacer nada para evitar que los mexicanos salgan de Canadá porque no es ilegal para ellos ingresar a este país.
RCI con información de Radio Canadá y La Presse.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.