Unas 2.000 personas, de las cuales algunas llevaban pancartas y gritaban eslogan contra el presidente Vladimir Putin, desfilaron este miércoles en San Petersburgo con motivo de las manifestaciones del primero de mayo. Según medios presentes en el lugar, la policía habría detenido a alrededor de 30 personas.
Miles de manifestantes, entre los que se encontraban partidarios del dirigente de la oposición Alexei Navalny, comunistas y miembros del partido en el poder, se reunieron en el centro de la ciudad para los desfiles del primero de mayo.

Policía deteniendo a un manifestante en San Petersburgo este primero de mayo 2019. (Foto: VALENTIN YEGORSHIN/AFP/Getty Images)
Los manifestantes anti-Kremlin, escoltados por una fuerte presencia policial, levantaban retratos del presidente ruso mientras que otros gritaban “Putin es un ladrón”. La policía detuvo a varios manifestantes, entre los que se encontraban los que gritaban eslóganes hostiles a Vladimir Putin, bajo la mirada de otros manifestantes que la insultaba.
Según OVD-Info (openDemocracy) una organización lanzada en 2011 por voluntarios que monitorean las detenciones durante las grandes manifestaciones en toda Rusia, más de 30 personas fueron detenidas. Cabe señalar aquí que esta organización milita en pos de la disidencia soviética.

Comunistas manifestando en la Avenida Nevsky de San Petersburgo este primero de mayo 2019. (Foto: OLGA MALTSEVA/AFP/Getty Images)
Miles de comunistas manifestaron también en Moscú y en el resto del país, agitando banderas rojas que recordaban un pasado soviético.
El descontento de la población ha aumentado en Rusia en el transcurso de los últimos años debido en particular a una controvertida reforma sobre las pensiones de retiro y la caída del nivel de vida después de las sanciones occidentales impuestas a Rusia por la anexión de Crimea.
La popularidad de Vladimir Putin ha retrocedido bastante y el presidente ruso firmó el mes de marzo pasado un edicto que permite a los tribunales imponer multas y encarcelar por períodos breves a personas que desafíen las autoridades.
RCI/AFP/courrierinternational.com/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.