Manifestantes en apoyo a la huelga de hambre de los detenidos kurdos en la cárcel de Diyarkibir, con las banderas del Partido Democrático de los Pueblo, HDP, el 19 de enero 2019. (Foto: ILYAS AKENGIN/AFP/Getty Images)

Policía impide reunión de apoyo a huelguistas del hambre en Diyarkibir,Turquía

La policía turca impidió este jueves a madres y esposas de detenidos en huelga de hambre, reunirse para apoyarlos en el sudeste del país.

Policías antimotines utilizaron sus escudos para repeler a decenas de mujeres que intentaban reunirse en un parque en Diyarbakir, una gran ciudad de esta región mayoritariamente kurda del país.

“Estamos orgullosas de la resistencia en las cárceles”, “la presión no nos intimidará”, gritaban los manifestantes que llevaban pañuelos blancos antes de dispersarse. Madres de familia reclamaban sus derechos y decían estar en el lugar en solidaridad con sus hijos, hermanos y sobrinos.

Policía turca anti motines bloquea el paso de los participantes al entierro de Zulkuf Gezen, activista kurdo que se suicidó en la cárcel de Diyarkibir. (Foto: ILYAS AKENGIN/AFP/Getty Images)

Una mujer se desmayó durante la feroz intervención de la policía y 6 hombres que se encontraban presentes para apoyar a las manifestantes fueron detenidos por la policía.

Los manifestantes vinieron para expresar su apoyo a miles de prisioneros actualmente en huelga de hambre para reclamar una suavización de las condiciones de detención del jefe histórico de la rebelión del Partido de los Trabajadores de Kurdistán, PKK, Abdulá “Apo” Ocalän.

Sezai Temelli (centro), co-líder del Partido Democrático de los Pueblo, HDP, participó en en entierro de Zulkuf Gezen en Diyarkibir el 18 de marzo 2019. (Foto: ILYAS AKENGIN/AFP/Getty Images)

Abdulá Ocalän se encuentra detenido desde 1999 en la isla-cárcel de Imrali, cerca de Estambul, donde paga una condena de cadena perpetua.

A pesar de su aislamiento casi total, Abdulá Ocalän sigue siendo una figura de referencia para la rebelión kurda en Turquía, donde el conflicto con el Estado ha dejado ya un saldo de más de 40.000 muertos desde 1984.

Leyla Güven, una diputada pro kurda, que está en huelga de hambre desde el mes de noviembre pasado. (Foto: ILYAS AKENGIN/AFP/Getty Images)

Según el Partido Democrático de los Pueblo, HDP, un partido pro kurdo, unos 3.000 detenidos se encuentran actualmente en huelga de hambre. La mayor parte de ellos se unieron a la huelga de hambre en las últimas semanas en solidaridad con Leyla Güven, una diputada pro kurda, que está en huelga de hambre desde el mes de noviembre pasado.

Esta huelga de hambre es parcial. Los detenidos rechazan todos los alimentos sólidos y consumen únicamente bebidas saladas y azucaradas.  Por otra parte, 8 personas se suicidaron en la cárcel desde el comienzo del movimiento, afirma el Partido Democrático de los Pueblo, HDP.

RCI/AFP/Internet

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.