A principios de este año, el programa piloto de inmigración para el Atlántico canadiense se extendió hasta 2021. Foto: Getty Images / Juan Monino

Canadá autoriza a trabajar a cónyuges de trabajadores inmigrantes

Ottawa anuncia cambios en el programa piloto de inmigración en el Atlántico canadiense para ayudar a las esposas o esposos de los inmigrantes seleccionados a trabajar también en la región

La llegada de inmigrantes en los últimos años en las provincias del  Atlántico canadiense se da en un contexto de un aumento creciente y continuo de mano de obra indispensable.

Nueva Escocia, Terranova y Labrador, Nuevo Brunswick y la Isla del Príncipe Eduardo se benefician ahora de un  programa federal para ayudar al mejor asentamiento e integración de los recién llegados.

El cambio propuesto

A partir de ahora será posible que los cónyuges de personas aceptadas en Canadá con habilidades «intermedias» soliciten un permiso de trabajo.

Esto incluye a conyugues de trabajadores contratados  para trabajar en servicios de alimentos y bebidas, o como camioneros, solo para dar unos ejemplos.

Inicialmente, solo las esposas o esposos de personas en trabajos altamente calificados, como gerentes, médicos y arquitectos, podían solicitar un permiso de trabajo.

El gobierno federal dice que está haciendo estos ajustes a su programa después de recibir información de los trabajadores inmigrantes en el programa.

Al confirmar en marzo pasado la extensión por dos años, hasta 2021, del Proyecto Piloto de Inmigración del Atlántico canadiense, APICP  por su sigla en inglés, el gobierno federal había prometido ciertos cambios.

El Ministro Federal de Inmigración, Ahmed Hussen, anunció entonces que el APICP, diseñado para atraer a inmigrantes calificados y graduados extranjeros se prolonga por dos años hasta diciembre de 2021.

Los graduados extranjeros ahora por ejemplo,  tienen hasta 24 meses después de la graduación, en lugar de 12, para postularse a la inmigración.

El programa piloto en las provincias del Atlántico canadiense se lanzó en 2017 y se consideró exitoso para ayudar a cubrir las brechas laborales en toda la región.

La inmigración es una parte importante de la solución al desafío demográfico de Nuevo Brunswick, según el Conference Board of Canada. Foto: iStock

Bajo esa iniciativa, las cuatro provincias del Atlántico eligieron a unos 2,500 trabajadores inmigrantes en 2018 para cubrir las necesidades del mercado laboral, según un comunicado de prensa de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC).

Matt DeCourcey, secretario parlamentario del ministro de Inmigración, cree que estos cambios nuevos son clave para mejorar la experiencia de los trabajadores inmigrantes en el Atlántico canadiense, para que puedan establecerse de manera permanente.

A principios de 2019, 1896 empleadores participaban en esta asociación en las provincias del Atlántico, según Ottawa.

RCI con información de Radio Canadá-CBC

Categorías: Economía, Inmigración y Refugiados
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.