El Dr. Daniel Borsuk y Maurice Desjardins después de su trasplante de rostro. (Foto: Radio Canadá)

Maurice Desjardins un año después del primer trasplante de rostro en Canadá

En enero 2011, Maurice Desjardins tuvo un accidente de caza que le deformó completamente el rostro y a pesar de 4 cirugías infructuosas, tuvo que acostumbrarse al dolor y a vivir con su rostro desfigurado.

En 2014 el Dr. Daniel Borsuk, médico cirujano plástico del Hospital Maisonneuve-Rosemont de Montreal, le hace una propuesta increíble: un trasplante de rostro. Maurice escuchó la propuesta y sin ninguna vacilación aceptó. Gaétane, su esposa, decía en ese momento que el Dr. Borsuk les ofrecía la esperanza de una nueva vida. Maurice y Gaétane viven juntos desde hace 50 años.

ESCUCHE EL REPORTAJE

La operación es complicada porque no se trata simplemente del injerto de un nuevo rostro. La operación consiste en la reconstrucción de la nariz y sus cartílagos, del hueso de la mandíbula superior, los dientes y la boca.  Esta es la primera operación en su género en todo Canadá. “El porcentaje de éxito no es de 100%. Hay riesgos muy, pero muy graves asociados a esta cirugía. Él, su esposa y yo tuvimos una larga conversación”, decía el Dr. Borsuk antes de la operación en una entrevista previa a la operación con la televisión francesa de Radio Canadá.

Hay que decir también que había que esperar el rostro de un donante. Una vez encontrado, el día de la operación, mientras que se retiraba el rostro desfigurado de Maurice, al mismo tiempo llegaba el cuerpo del donante del rostro, las dos operaciones se hicieron en paralelo. La cirugía del trasplante se hizo siguiendo un orden estricto de 40 etapas. Cada una de ellas escritas en un muro del quirófano.

La operación para retirar el rostro del donante duró 12 horas. Nueve cirujanos, anestesistas y un gran equipo de enfermeras y enfermeros participaron en estas operaciones simultáneas.

Y una vez que ambos rostros fueron retirados de los cuerpos del donante y de Maurice, había que actuar muy rápido. Se tenían que conectar las venas, las arterias y los nervios. La operación duró 30 horas. Un injerto excepcional. El primero en realizarse en Canadá.

El Dr. Borsuk reconforta a Maurice antes en el camino al quirófano. (Foto: Hôpital Maisonneuve-Rosemont)

El temor que tenía todo el equipo médico era el riesgo del rechazo. “Seguro que en un injerto de rostro, el rechazo está siempre presente. Es una amenaza  probable en él”, decía la Dra. Suzon Collette,  que formaba parte del equipo médico que contribuyó en la operación. Mientras Gaétane, que temía que su esposo muriera durante la operación, el Dr Daniel Borsuk decía antes de la operación: “Va a funcionar. No tenemos un plan B”.

Un año después el Dr. Daniel Borsuk fue entrevistado esta mañana por la radio francesa de Radio Canadá. Él dice que Maurice Desjardins está bien, pero que no ha sido nada fácil.  Su organismo no rechazó el trasplante de su nuevo rostro, pero…

LA POSIBILIDAD DEL RECHAZO ESTÁ SIEMPRE LATENTE

Para prevenir el rechazo hay que tomar medicamentos anti rechazo que son muy fuertes que bajan el sistema inmunitario. Debido a eso se corre el riesgo de tener infecciones y de hecho tuvo varias infecciones. Cada vez que tenía una infección había que hospitalizarlo. Cuando estaba hospitalizado no podía hacer sus ejercicios para el rostro. No es fácil. Pero finalmente está en su casa, contento y está muy bien. No tiene dolor, ni infección. Y como no hubo rechazo hemos podido disminuir los medicamentos anti rechazo.

El Dr. Daniel Borsuk dice que uno de los problemas que se presentan, no solo en el caso de Maurice Desjardins, sino de todas las personas que tienen trasplantes, ya sean cardíacos o renales, a menudo viven lejos del hospital, lo cual implica gastos.  En el caso de Maurice, él vive a unos 300 kilómetros de Montreal y los pacientes deben pagar el estacionamiento en el hospital y la gasolina una vez por semana durante varios meses e incluso, durante varios años. Termina costando caro. Su esposa dejó su trabajo para poder ocuparse de él a tiempo completo, lo cual tiene un gran impacto del lado financiero.

El equipo médico en plena operación. (Foto: Téléjournal Radio Canadá)

Durante su convalecencia, Maurice tuvo una infección digestiva muy grave dice el Dr. Borsuk, lo que lo obligó venir al hospital y se le tuvo que practicar una cirugía de emergencia. Pero la parte post operación no ha sido fácil para él y en un momento dado dejó de hacer los ejercicios para su mandíbula, que en la actualidad está un poco caída.

FALTARON LOS EJERCICIOS PARA LA MANDÍBULA

Es sobre todo la mandíbula. Porque los músculos se mueven bien ahora y hacen su trabajo, todos los nervios funcionan, sonríe, es capaz de hablar. Pero como no cierra su boca, no es capaz de articular y beber tan bien como antes. Retrocedimos un poco, pero vamos a corregir eso.

El Dr. Daniel Borsuk dice que dentro de un año, Maurice podrá hablar perfectamente bien. A la pregunta en cuanto al desafío que representaba esta operación, el cirujano plástico que hizo esta primera cirugía única hasta el momento en Canadá, dice que fue gran desafío pero que reconectar los huesos, músculos, nervios es algo que se hace en lo cotidiano. Parece más difícil porque se trata del rostro, pero que en realidad, no es un desafío tan grande como puede parecer.

Trasplantes de rostro como el que hizo el Dr. Borsuk y su equipo, se han hecho alrededor de 40 en todo el mundo. Pero en lo que respecta al éxito de la operación de Maurice Desjardins, lo que se hizo en el Hospital Maisonneuve-Rosemont  ha tenido resultados mejores que en otros lugares y se encuentra entre los 15 o 20 mejores. Estéticamente es seguro que los resultados son mejores que en el resto del mundo y en términos funcionales son mejores que el promedio.

El Dr. Borsuk le muestra es un espejo su nuevo rostro a Maurice Desjardins. (Foto: Radio Canadá)

De hecho, después de esta operación, hay otras personas que quisieran pasar bajo el bisturí del Dr., Borsuk, pero no hay una lista de espera porque hay varios requisitos previos antes de llegar a esa etapa, pero si hay buenos candidatos para trasplantes.

NO HAY LISTA DE ESPERA

No esperan, porque todavía no estamos listos para hacer la operación. Se necesitan por lo menos 2 años de un seguimiento psiquiátrico ante que yo acepte de ponerlos en una lista de espera.

El seguimiento psiquiátrico del cual habla el Dr. Borsuk es en efecto una etapa crucial en el proceso, porque la idea de recibir una nueva identidad puede ser una fuente de ansiedad para el paciente. Desde el principio una psiquiatra del hospital inició encuentros con la pareja porque aunque Maurice era receptivo, el proyecto médico de ofrecerle un nuevo rostro podía desestabilizarlo y sumergirlo en un torbellino de emociones.

Maurice con su nuevo rostro apenas trasplantado (izq.) y algunos meses después de la operación. (Foto: Hôpital Maisonneuve-Rosemont)

Durante todo el tiempo que duró el proceso del trasplante del nuevo rostro de Maurice Desjardins, la relación profesional entre médico y paciente fue cambiando un poco. En general los médicos guardan cierta distancia con sus pacientes, pero en el reportaje que pasó anoche en la televisión se ve que entre los dos hombres no existe ya esa distancia e incluso hay cierta cercanía entre ambos.

LA DISTANCIA ENTRE EL MÉDICO Y EL PACIENTE

Quizá demasiado cerca. Sí, hemos perdido esa distancia. Después de 7 años y hemos estado bastante juntos durante estos últimos 7 años, nos hemos vuelto como de la familia. Y veo a Maurice a cada 2 semanas. Entonces sí, estamos cerca.

Y esta cercanía se explica debido al sujeto como tal y al carácter de Maurice Desjardins que es una buena persona. “Todos quieren a Muricio y yo también, dice el médico.  Pero la relación no es solo con el paciente. También es con su esposa, por la cual el Dr.Borsuk tiene mucho respeto. Ella abandonó su trabajo para poder dedicarse a tiempo completo a su esposo. El Dr. Daniel Borsuk dice que en este tipo de operaciones ese tipo de relación es clave.

EL APOYO FAMILIAR ES ABSOLUTAMENTE NECESARIO

Es el aspecto más importante porque sabemos que el paciente tendrá sus altibajos y habrá momentos de desaliento. Se necesita entonces a alguien que éste a su lado para alentarlo, para ayudarlo a tomar sus medicamentos, para levantarle la moral. Y ese es justamente uno de nuestros criterios. Para hacer un trasplante facial el paciente debe tener una ayuda familiar.

Maurice Desjardins y su esposa Gaetane. (Foto: Radio-Canada/Charles Dagenais)

Maurice Desjardin debe tomar unos 15 medicamentos diarios. Y desafortunadamente en el caso de ellos, como en el de muchos otros pacientes que tienen cirugías, es que no todos los medicamentos son cubiertos por el seguro médico de la provincia de Quebec, “lo cual fue una sorpresa para mí y para ellos”, dice el Dr. Borsuk.

En general todos tenemos tendencia a pensar que el sistema de seguro médico cubre todo, pero no es así y hay muchos medicamentos que deben ser asumidos por los pacientes. En el caso de Maurice Desjardins y su esposa  El Dr. Daniel Borsuk dice que se comenzó una campaña de donación de fondos en línea para ayudar a la pareja a costear los gastos porque después de 7 años la situación no es fácil para ellos.

Alain Gravel entrevistó al Dr. Daniel Borsuk
RCI/Radio Canada/Danny Lemieux

Categorías: Salud
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.