Seidu Mohamed en Winnipeg, Manitoba. (Foto: THE CANADIAN PRESS/John Woods)

Solicitante de asilo implora a diputados canadienses no cambiar la ley

Un ghanés que perdió todos sus dedos después que se le hubieran congelado cuando atravesó de forma irregular la frontera entre Estados Unidos y Canadá en la provincia de Manitoba, imploró hoy a los diputados canadienses que no cambien las reglas sobre las solicitudes de asilo.

Seidu Mohamed, cuya historia había dado la vuelta al país cuando ingresó a Canadá en diciembre de 2016, testimonió este jueves ante los diputados que forman parte del Comité de Finanzas de la Cámara de los Comunes. Él explicó que las nuevas reglas le habrían impedido hacer su solicitud de asilo, que finalmente fue aceptada. Según el proyecto de ley pone a muchas personas en peligro.

Seidu Mohammed cuando se aceptó su solicitud de asilo en Canadá. (Foto: THE CANADIAN PRESS/John Woods)

Seidu Mohamed entró a Canadá por la frontera en Manitoba en 2016, durante una tormenta de nieve. Él evitó pasar por los puntos de control fronterizos oficiales para hacer una solicitud de asilo en Canadá. Seidu Mohamed había hecho una solicitud de asilo en Estados Unidos que le fue rechazada.

Los liberales propusieron modificaciones a la ley sobre los refugiados, que impedirían a migrantes presentar una solicitud de asilo en Canadá si han presentado ya solicitudes similares en otros países como Estados Unidos.

Si estas reglas hubieran estado en vigencia en 2016, Mohamed Seydu habría sido enviado a Estados Unidos, donde él cree que habría sido encarcelado y repatriado a su país. “Enviarme a Ghana destruiría mi vida. Me meterían en la cárcel y sería torturado a muerte. Yo no quiero que eso le pase a nadie”, dijo Seydu.

Varios comités de la Cámara han escuchado los testimonios sobre las nuevas medidas que fueron presentadas el mes pasado en un proyecto de ley ómnibus sobre el presupuesto.

RCI/La Presse Canadienne

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.