Varios colectivos de jóvenes de Quebec desafiaron al Primer Ministro François Legault de la provincia canadiense y a su Ministro de Educación, Jean-François Roberge a que demuestren sus conocimientos sobre los riesgos asociados a los cambios climáticos respondiendo a un examen de 24 páginas muy similar al que los estudiantes tienen que pasar al finalizar la secundaria.
La idea de retar a los políticos surgió como respuesta a un examen que los estudiantes de secundaria tienen que presentar en el último año de los estudios secundarios. El examen ministerial de francés les pedía a los alumnos que argumentaran cómo los seres humanos deben adaptarse a los cambios climáticos, sin sugerir que era necesario encontrar «soluciones inmediatas y urgentes».
El examen preparado por los organismos de Montreal Pour le futur Montréal, La planète s’invite à l’université, Devoir environnemental collectif, ENvironnement JEUnesse es un documento de 24 páginas es muy similar al presentado a los alumnos de Secundaria el 2 de mayo. El contenido, por supuesto, es diferente. Ya no es una cuestión de adaptación, sino de urgencia.
La primera parte es un documento preparatorio, y después de leer las informaciones propuestas por los jóvenes, el Primer Ministro de Quebec y el ministro de la Educación podrán leer la pregunta principal que es la siguiente: «¿Qué medidas debe tomar Quebec para limitar el aumento de las temperaturas por debajo del umbral de 1,5°C? »

(Imagen del examen hecho por ©Pour le futur Montréal/La planète s’invite à l’université/Devoir environnemental collectif/ ENvironnement JEUnesse)
Según los estudiantes, los políticos tendrán 3 horas y 15 minutos para escribir una carta abierta de unas 500 palabras.
Después podrán pasar a la sección «verdadero o falso», donde un segmento específico se refiere al papel de la educación en la lucha contra el cambio climático.

(Imagen del examen hecho por ©Pour le futur Montréal/La planète s’invite à l’université/Devoir environnemental collectif/ ENvironnement JEUnesse)
Otro elemento importante para esta coalición es la necesidad de capacitar a los maestros en estos temas y darles más recursos para crear conciencia entre los estudiantes.
El secretario de prensa del ministro de Educación, Francis Bouchard, indicó en un mensaje de texto que no cree que «la prueba se haya señalado aún a la atención del ministro». No está en condiciones de indicar si el Sr. Roberge sería adecuado para el ejercicio.
La secretaria de prensa del Primer Ministro, Valérie Noël-Létourneau, no respondió a nuestra solicitud de información.
La versión del examen hecha por los estudiantes fue enviada al Primer Ministro y al Ministro de Educación y Educación Avanzada en la tarde del jueves 16 de mayo.
Los viernes por el planeta
Este viernes 17 de mayo los jóvenes de la ciudad participan en la última de las grandes marchas por el clima que iniciaron hace 3 meses inspirados de la activista sueca de 16 años, Greta Thunberg.
En la más importante de las muchas que hubo, el 15 de marzo cuando más de 150 000 jóvenes de Montreal manifestaron masivamente en las calles contra los cambios climáticos, hablamos con Sofía Zapata, una de las muchas jóvenes marchando:
Para este viernes, los jóvenes prepararon un video de invitación para motivar a seguir las campañas para forzar a los gobiernos a movilizarse por la protección de los recursos naturales.
Regardez cette publication sur Instagram
RCI/The Canadian Press/Pour le futur Montréal/La planète s’invite à l’université/Devoir environnemental collectif/ ENvironnement JEUnesse
Para más información:
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.