El cuerpo de Francisco Romero Díaz, también conocido como “Ñaca Ñaca”, fue descubierto en el balneario de Playa del Carmen, cerca de Cancún, este jueves 16 de mayo, anunciaron las autoridades judiciales del Estado Quintana Roo, lo que lleva a 5 el número de periodistas asesinados desde comienzos de 2019.
“La víctima se quejó ante las autoridades el 12 de abril pasado de haber recibido amenazas”, precisan las autoridades en un comunicado donde dicen haber abierto una investigación.
Francisco Romero Díaz era un periodista independiente que trabajaba para el diario Quintana Roo Hoy y “se beneficiaba del programa de protección de periodistas desde 2018”, afirma Balbina Flores, responsable de la asociación de defensa de la prensa, Reporteros Sin Fronteras en México. Este mecanismo lanzado en 2012 permite tener acceso a una alerta de pánico, chalecos antibalas o de una escolta policial en función del grado de la amenaza.

Francisco Romero Díaz (Facebook RSF)
Francisco Romero Díaz administraba también una página de información en Facebook titulada “Ocurrió aquí” especializada en noticias policíacas y seguida por más de 17.000 personas. Su cuerpo fue encontrado a la salida del bar-discoteca La Gota, a unos pasos de su motocicleta.
Según Reporteros Sin Fronteras, el periodista habría recibido una llamada a las 5 de la madrugada para informarle sobre un acontecimiento ocurrido en esta discoteca y por esa razón acudió al lugar.

(iStockphoto)
“Él había recibido muchas amenazas (…) La última fue hace 15 días. Lo amenazaron diciéndole que si no hacía lo que ellos le pedían, lo iban a matar y que sabían dónde estudiaba su hijo”, afirma su esposa, Verónica Rodríguez.
El periodista formó parte del equipo de Semanario Playa News, cuyos dos integrantes, José Guadalupe Chan Dzib y Rubén Pat, fueron ultimados el año pasado en eventos distintos.
México ocupa el lugar 147 sobre 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa establecida por Reporteros Sin Fronteras. Según esta organización, se trata de uno de los países más peligrosos para los periodistas, al mismo nivel que Afganistán, Siria y Yemen. En 2018, 10 periodistas fueron asesinados y la mayoría de estos asesinatos siguen impunes.
RCI/AFP/24heures.ch/leparisien.fr/imagenpoblana.com
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.