May se encuentra en la cuerda floja desde hace meses. REUTERS/Toby Melville.

Crecen rumores de inminente renuncia de primera ministra británica

Las especulaciones van en aumento en Gran Bretaña en torno a la posibilidad de la inminente renuncia de la primera ministra Theresa May, acorralada por los sucesivos fracasos en imponer su propuesta para la separación entre el reino y la Unión Europea.

A primera hora del jueves 23 de mayo, la mandataria se hallaba reunida con sus colaboradores más cercanos, presuntamente discutiendo si es el momento de dimitir o de seguir resistiendo los embates de la oposición y de buena parte de su propio partido político.

La renuncia de Andrea Leadsom constituye un golpe duro para la mandataria. REUTERS/Hannah McKay.

La líder conservadora y jefa del gobierno británico debía reunirse con los ministros del gabinete, para definir si someter su proyecto de Brexit ante el parlamento, como estaba previsto, aunque esa posibilidad parece diluirse por estas horas.

Gran Bretaña se encuentra en un atolladero político, ante la falta de acuerdo para proceder a su separación del bloque europeo. Partidarios y opositores al Brexit acusan a la mandataria de llevar al país a una situación sin salida y tanto el Partido Laborista como sectores del gobernante Partido Conservador y de la opinión pública están convencidos que May no es la persona adecuada para encausar la situación.

El Brexit debía concretarse en marzo último, pero fue aplazado hasta octubre, ante la falta de consenso en el país y la imposibilidad de acordar con la propia Unión los términos de la separación.

La suerte de la primera ministra sufrió otro duro golpe en las últimas horas, tras la renuncia de la ahora exministra Andrea Leadsom, quien dijo que no podía apoyar el proyecto de ley de Brexit que May tenía previsto presentar ante el Parlamento.

Leadsom era la líder de los conservadores en la Cámara de los Comunes.

El líder laborista tampoco goza del consenso total en su partido. REUTERS/Toby Melville.

“Nadie quería más que yo verla tener éxito, pero ahora la urjo a tomar las decisiones correctas en el interés del país, el gobierno y nuestro partido”, expresó Leadsom en su carta de renuncia.

May se convirtió en primera ministra británica poco después del referendo de junio de 2016, lanzado por su predecesor, David Cameron, en torno a la permanencia de Gran Bretaña en la Unión Europea, y que recibió un voto mayoritario a favor de abandonar el bloque.

El Parlamento británico rechazó en tres ocasiones el plan presentado por el gobierno, con lo que el “divorcio” fijado para el 29 de marzo último no pudo ser concretado y, tras negociaciones complicadas, que tuvieron al gobierno de May a punto de caer, la Unión Europea accedió a otorgar una postergación, con lo que la salida debería concretarse el 31 de octubre próximo.

May sostuvo que ningún otro líder será capaz de lograr un mejor acuerdo para concretar el Brexit, en alusión no sólo al líder laborista, Jeremy Corbyn, que aspira a encabezar un futuro gobierno de su partido, sino refiriéndose también a varios de sus colegas de Partido Conservador, que anhelan suplantarla.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.