La energía limpia, una de las industrias que genera más empleos en Canadá

El sector de energía limpia de Canadá empleó a 298.000 canadienses en 2017 y su valor está creciendo un 4,8% cada año, un tercio más rápido que la economía canadiense en su conjunto (3,6%). Esto significa que el sector de energía verde de Canadá está creciendo más rápido que la economía en su conjunto y compite con las industrias de empleo más reconocidas, según un nuevo informe del colectivo Clean Energy Canada de la Universidad Simon Fraser de Columbia Británica.

Mientras que el país está dividido por las luchas políticas con respecto a los oleoductos y el petróleo dominan los titulares, el sector de la energía limpia tiene poca prensa lo cual según los autores del estudio sesga la comprensión del público sobre gran parte del panorama energético de Canadá.

«Este informe destaca cuánto más hay en nuestro sector energético de lo que normalmente oímos en las noticias. Si se considera el tamaño del sector de energía limpia y su impresionante crecimiento, es evidente que una gran historia que ha estado ocurriendo en nuestro país durante la última década no se ha contado.»Como canadienses, debemos estar orgullosos de nuestro sector de energía limpia. Nos muestra que la energía limpia es una parte enorme y creciente de nuestra economía. También nos muestra cuánta oportunidad hay, y cuánto podríamos perder si tratáramos de sofocar su crecimiento. La energía limpia no está en camino, ya está aquí».Merran Smith, Director Ejecutivo, Clean Energy Canada

Clean Energy Canada se asoció con Navius Research para producir un informe único, completo y actualizado que explora la energía limpia, profundizando en la inversión en el sector y los empleos resultantes y la contribución a la economía canadiense.

  • Había 298.000 empleos en el sector de energía limpia de Canadá en 2017.
  • El valor del sector de energía limpia creció un 4,8% anual entre 2010 y 2017. Compárese con el conjunto de la economía canadiense, que creció un 3,6% anual en el mismo período.
  • El número de empleos creció un 2,2% al año entre 2010 y 2017, casi un 60% más rápido que la economía canadiense en su conjunto.
  • La inversión en el sector de la energía limpia aumentó en un 70% entre 2010 y 2017, lo que refleja un aumento muy por encima de la media de su PIB.
  • El transporte limpio fue el principal empleador, ya que proporcionó el 57% de los puestos de trabajo en 2017.
  • El suministro de energía renovable es una de las mayores industrias, que aporta el 40% de la contribución del sector al PIB.

En términos generales, el sector de la energía limpia incluye empresas y empleos que ayudan a reducir la contaminación por carbono, ya sea mediante la creación de energía limpia, el traslado o la configuración de cómo y cuánto se utiliza para calefacción, electricidad y transporte. El sector es también un sector diverso, que abarca empleos de cuello blanco y de cuello azul en todas las provincias.

Medidas para un crecimiento económico limpio

Los resultados del estudio de Clean Energy Canadá coinciden con los esfuerzos que la administración Trudeau ha concentrado recursos en programas y medidas de lo que llama el desarrollo limpio desde su entrada en el gobierno en 2015.

Canadá ha implementado por ejemplo, la Agenda de Crecimiento Limpio, que proporciona 155 millones de dólares para proyectos de investigación, desarrollo y demostración de tecnologías limpias en tres sectores canadienses: energía, minería y silvicultura.

El programa hará avanzar las nuevas tecnologías limpias hacia la disponibilidad comercial para reducir mejor los efectos de la explotación de los recursos naturales en el aire, el suelo y el agua, mejorando al mismo tiempo la competitividad y creando empleo.

¿Qué son los empleos verdes?

He aquí algunos ejemplos de proyectos de pasantías considerados empleos verdes:

  • Diseño e implementación de sistemas innovadores de energía eólica.
  • Establecer las condiciones ambientales de la línea de base y controlar el suelo y la vegetación durante la rehabilitación de un sitio minero.
  • Mejorar nuestra comprensión de los impactos potenciales del petróleo, el gas y el desarrollo forestal en la vida silvestre (caribú, oso pardo) para guiar la planificación del desarrollo industrial.
RCI/Clean Energy Canada/Ministerio de Recursos Naturales de Canadá
Categorías: Economía, Medioambiente y vida animal, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.