Presentada por primera vez en Vancouver en 2012, el espectáculo de danza y teatro «Philippines Historama – the Birth of a Nation» (Historama Filipinas – el Nacimiento de una Nación», se presentó nuevamente en la ciudad este fin de semana como parte del festival explorASIAN 2019.
Con un elenco de más de 100 artistas e intérpretes filipinos de Vancouver que son voluntarios de la comunidad, Historama narra las luchas y sacrificios de los filipinos y relata cómo se liberan de la esclavitud de los colonizadores extranjeros y empujan contra la mala gestión de los funcionarios gubernamentales electos desde el momento en que se concedió la independencia al país en 1898.
La obra fue escrita por la defensora de la comunidad filipina local y figura literaria Carmelita Salonga Tapia basada en una investigación del historiador Bernardino Julve.

Imagen promocional ©Philippines Historama
Según Tapia, el programa celebra el espíritu de libertad de los filipinos, que han luchado contra los colonizadores extranjeros y los tiranos locales.
El espectáculo está narrado en inglés y se representa en el escenario en forma de breves obras de teatro y en coloridas danzas autóctonas.
El director ejecutivo de Sociedad del Museo de la Migración del Pacífico Canadiense, Winnie Cheung, dijo que Historama Filipinas proporciona un importante trasfondo a una comunidad que ha estado creciendo en Canadá.
Cabe mencionar que según las cifras de Statistics Canada, un total de 1,2 millones de nuevos inmigrantes se trasladaron a Canadá entre 2011 y 2016, y los filipinos representaron el grupo más numeroso, con 188.805 llegadas.

Imagen promocional ©Philippines Historama
La música
Otro aspecto interesante de la obra es la música que consiste principalmente en himnos patrióticos y revolucionarios contemporáneos de acontecimientos históricos clave, que evocan las luchas épicas del pueblo filipino contra el gobierno colonial. Todos los números son interpretados por actores experimentados, bailarines, cantantes y artistas culturales apoyados por bailarines locales y voluntarios del escenario.
El espectáculo fue producido por la Sociedad de Historama Filipinas de Columbia Británica, la Sociedad de Artes Culturales Filipinas de Columbia Británica y la organización Bibak.
El proyecto también cuenta con el apoyo de la Serie de Estudios Filipinos de la Universidad de Columbia Británica y del Programa de Migración Asiático-Canadiense y Asiático y el St. John’s College.
RCI/explorASIAN/Philippines Historama Society
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.