Estados Unidos abandonó este martes la reunión de la Conferencia sobre el Desarme de la ONU en Ginebra, cuya presidencia rotatoria es asumida por Venezuela, un país calificado de “Estado fuera de la ley” por el embajador estadounidense, Robert Wood.
“Lo que sucede aquí es una diatriba de propaganda”, dijo a los periodistas el embajador estadounidense sobre el desarme, al abandonar el lugar. “Cualquiera que sea el tema que se discuta aquí, cualesquiera que sean las decisiones, no tendrán ninguna legitimidad porque es un régimen ilegítimo el que preside este órgano”, agregó el embajador Woods.
Mientras el presidente de la Conferencia, el diplomático venezolano Jorge Valero, prometió escuchar a todas las partes enfrentadas y comenzar un diálogo “inclusivo” durante su presidencia, que se extenderá hasta el 23 de junio, las sillas de países como Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Paraguay, Panamá o Perú estaban desocupadas.

Embajador Jorge Valero, representante permanente de Venezuela en Naciones Unidas, el 16 de abril 2019. (Foto: FABRICE COFFRINI/AFP/Getty Images)
En efecto, los embajadores del Grupo de Lima, con excepción de México, decidieron no asistir a la conferencia, mientras que el representante estadounidense optó por abandonar la sesión inaugural cuando el diplomático venezolano, Jorge Valero, inició su discurso de apertura.
Recordemos que Estados Unidos y medio centenar de países de la comunidad internacional reconocieron al jefe de la oposición, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela. “Un representante de Juan Guaidó, el presidente interino, debería esta en este momento en esta sala, sentado en esa silla”, dijo Wood.
La Conferencia sobre el desarme era en el pasado un foro importante de Organización de Naciones Unidas, para las negociaciones sobre el control de los armamentos. Pero los trabajos de esta conferencia se encuentran en un punto muerto desde hace años debido a impases diplomáticos.

Robert Wood, embajador estadounidense en la Conferencia sobre el desarme en Ginebra, Suiza.
(Foto: REUTERS/Denis Balibouse -RC16A15EFF20
El embajador estadounidense del desarme calificó la presidencia rotativa de Venezuela “nuevo día trágico en la historia de la Conferencia del desarme”, recordando que el año pasado, Siria había ocupado la silla de la presidencia durante 4 semanas y Estados Unidos también había boicoteado esta reunión.
Entre tanto, en la sala adyacente, el embajador venezolano Jorge Valero, agradeció en su discurso inicial el trabajo hecho por las presidencias de Ucrania y el Reino Unido -ignorando la de Estados Unidos, que le antecedió- y manifestó a necesidad de usar el foro para “eliminar todas las armas de destrucción masiva, incluyendo las nucleares”.
Más tarde, al constatar la ausencia de los representantes del Grupo de Lima y del embajador de Estados Unidos, el presidente de la Conferencia, Jorge Valero, lamentó que «Estados Unidos y algunos de sus dóciles aliados continúen trayendo a este foro cuestiones que están fuera de su mandato”.
RCI/AFP/diariolasamericas.com/eltiempo.com
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.