El 20 de mayo pasado The Washington Post publicó una noticia sobre Wilson Reynoso Vega, un joven dominicano que murió tratando de atravesar la frontera con Estados Unidos desde Canadá. Su historia conmovió pues según lo que informó el diario estadounidense, Wilson quería entrar a Estados Unidos para ir a ver a su hija que vive en Philadelphia con su madre.
Se sabe poco de lo que sucedió realmente con Wilson, pero la Policía de Quebec constató el 16 de abril en la región de Lacolle. Murió ahogado accidentalmente, nos confirmó Aurélie Guindon, Agente de información de la Sûreté du Québec.
Lo que sí sabemos es que Wilson llegó a Toronto, Canadá por avión desde Santo Domingo a finales del marzo y se quedó hospedado en casa de su amigo Andrew Burzminsky con quien lo vemos en esta foto por varias semanas. También que estuvo en Montreal por algún tiempo antes de aventurarse hacia la frontera.
En entrevista con RCI, Burzminsky relató cómo se percató de que Wilson no se había ido con amigos, sino con los que parecían ser parte de una red de coyotes ya que le cobraron por cruzar ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos.
Y fue esa última advertencia con la Andrew Burzminsky, logró persuadir al que él cree ayudó a Wilson a pasar la frontera, a dar información para dar con su paradero. Pero ya era demasiado tarde.
También hablamos con la sargenta Camille Habel, suboficial a cargo de la Oficina de Comunicaciones de la Real Policía Montada de Canadá. Le preguntamos qué sabe la policía federal canadiense del caso de Wilson Reynoso Vega quien nos dijo no estar en posición de comentar el caso por el momento, pero que «las investigaciones sobre las redes de contrabando son parte del mandato del Programa de Integridad Fronteriza de la RCMP».
Le preguntamos a la sargento Habel si la Policía Federal tiene cifras correspondientes a las muertes sobre las muertes en la frontera con los Estados Unidos.
Otro de los aspectos que abordamos con la portavoz de la policía canadiense fueron el número y el tipo de lesiones que han observado en los migrantes a lo largo de la frontera con Estados Unidos.

Un solicitante de asilo en el camino en la frontera entre el estado de Nueva York y la provincia de Quebec. (Foto: Associated Press Photo/Charles Krupa)
Camille Habel concluyó nuestra comunicación respondiendo a una última pregunta sobre la frecuencia con la que la Policía Federal Canadiense intercepta a personas que entran a Canadá con el objetivo de cruzar a los Estados Unidos. Ella dice que no es muy común pero que cuando sucede, los agentes les tratan de explicar los riesgos a los que se exponen.
La historia de Wilson Reynoso Vega terminó mal. Su sueño de volver a ver a su hija no pudo realizarse. Y como su amigo Andrew le quiso decir, los riesgos eran demasiado grandes y los resultados inciertos.
Amigos y familiares dicen que este joven de 32 años era conocido en su ciudad de origen, Guaraguao. El joven reconocido por su implicación en iglesia cristiana de su localidad, también era cantante y actor cuyo nombre de artista es Jensen Junior.
Les dejamos acá un video que Wilson filmó en uno de sus paseos por la ciudad de Toronto, antes de decidir pagar por pasar hacia Estados Unidos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.