La Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Catherine McKenna, y el Ministro de Innovación, Ciencia y Desarrollo Económico, Navdeep Bains, anunciaron hoy que Canadá acogerá el Foro de la Economía Mundial 2020 en colaboración con el Fondo Finlandés para la Innovación, Sitra.
El Foro 2020 será el primer gran evento internacional para atraer a líderes de la economía circular a Norteamérica. Esta será una oportunidad para que Canadá muestre su talento en la escena internacional. Los innovadores canadienses trabajarán con sus homólogos internacionales para encontrar nuevas oportunidades y soluciones innovadoras para transformar los materiales de los vertederos en nuevos productos y oportunidades comerciales. Trabajando juntos, Canadá y sus socios construirán economías fuertes y sostenibles en el país y en el extranjero.
El Foro Mundial de Economía Circular 2020 en Canadá reunirá a líderes empresariales y de opinión de todo el mundo con el objetivo de promover un «intercambio de ideas sobre cómo el diseño de productos innovadores y los modelos de negocio nos ayudarán a reutilizar y reconstruir los materiales.»
Según el gobierno canadiense , esas ideas también permitirán «explotar nuevas oportunidades económicas y crear así los empleos limpios del futuro».
Se espera que la demanda mundial de recursos materiales se duplique para 2060, lo que dará lugar a un aumento de los efectos ambientales, incluido el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y la generación de desechos.
Según los convencidos de este tipo de cambio económico la transición a una economía circular tiene el potencial de generar 4,5 billones de dólares en beneficios globales.
Canadá y su basura
Los canadienses generan aproximadamente 31 millones de toneladas de basura al año (y sólo reciclan alrededor del 30% de ese material). Así, cada canadiense genera aproximadamente 2,7 kg de basura al día.
Los canadienses generan aproximadamente 31 millones de toneladas de basura al año (y sólo reciclan alrededor del 30% de ese material). Así, cada canadiense genera aproximadamente 2,7 kg de basura al día.
Canadá ocupa el último lugar entre 17 países y obtiene una calificación «D» en el informe de generación de residuos municipales.
Canadá produjo 777 kg per cápita de residuos municipales en 2008, el doble que el mejor país, Japón.
Los desechos municipales generados per cápita en Canadá han aumentado constantemente desde 1990.
Canadá exporta su basura
Recordemos que China cerró las puertas a los envíos de la basura canadiense en 2018, muchos de esos desperdicios no tienen dónde ir. Filipinas amenazó recientemente a Canadá con tomar medidas extremas si no regresan sus contenedores con basura a Canadá. Otras amenazas similares provienen de Malasia y de otros países en desarrollo que se han convertido en nuevos objetivos de receptores de desechos canadienses.
Un poco de historia sobre el Foro…
Creado en 2017, el Foro Mundial de la Economía Circular es una iniciativa global de Finlandia y del Fondo Finlandés para la Innovación, Sitra. El primer foro se organizó en Helsinki, Finlandia, en junio de 2017, con 1.600 participantes de casi 100 países. En 2018, Sitra llevó el concepto a Yokohama, Japón y estuvieron presentes más de 1.100 expertos en economía circular que discutieron sobre las maneras concretas de establecer lo que ellos llaman «una verdadera economía circular» para 2050.
El Foro Mundial de Economía Circular 2019 comenzó este lunes en Helsinki, Finlandia y terminará este jueves 5 de junio.
El Foro 2020 que se llevará a cabo en Canadá será el primero que se celebre en América del Norte.
RCI/Gobierno de Canadá/World Circular Economy/Community Research Connections
Para más información:
- Desechos canadienses rechazados en Filipinas y Malasia
- EL DESAFÍO DE TENDER HACIA EL CERO DESECHO
- El oficio de recogedor de basura en Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.