(iStockphoto)

Facebook lanza proceso de autorización para publicidad política

Cualquier persona que desee comprar publicidad política Facebook en los meses precedentes a las próximas elecciones federales, que se deben llevar a cabo aquí en Canadá el 21 de octubre, deberá ser aprobada por la empresa, pero cualquier otro mensaje no publicitario que solo confunde a los internautas (como el video recientemente falsificado de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosy) podrá todavía ser autorizado en la red social.

Facebook lanza este lunes su proceso de autorización para la publicidad política, que incluirá un cierto número de etapas que apuntan a confirmar que una entidad o grupo que compra una publicidad existe realmente y está basado en Canadá.

A partir del 30 de junio, las publicidades políticas presentadas en Facebook mostrarán quién las pagó y ofrecerán a los usuarios la posibilidad de verificar ciertas informaciones sobre el alcance de cada anuncio.

Dra. Theresa Tam, jefa de la Oficina de Salud Pública de Canadá y Kevin Chan, El jefe de la política pública de Facebook en Canadá, en Foro de Políticas Públicas y la desinformación en las redes sociales sobre las vacunas el 26 de abril 2019. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Justin Tang)

El jefe de la política pública de Facebook en Canadá, Kevin Chan, declaró que la empresa intenta ir más allá de las normas establecidas en las nuevas leyes sobre la publicidad electoral del gobierno liberal canadiense, que entraron en vigencia el mes de diciembre pasado.

Pero en lo que respecta al contenido, como fue el caso del vídeo de Nancy Pelosy, al que se le disminuyó la velocidad para dar la impresión que estaba en estado de ebriedad, Kevin Chan explicó que Facebook no quiere erigirse en el árbitro de la libertad de expresión.

El jefe de la política pública de Facebook en Canadá, Kevin Chan, (Izq.), aprieta la mano de Derek Slate, Director de Políticas de Información de Google y Colin McKay, Director de Google Canadá, el 28 de mayo 2019. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld)

El vídeo fue suprimido desde entonces, pero no por Facebook. El jefe de la política pública de la empresa afirma que Facebook suprimirá cualquier contenido que contravengan a sus reglas, pero que desea también proteger la libertad de expresión y evitar la censura.

De hecho la información para obtener autorización para publicar anuncios relacionados con política o temas de relevancia nacional se encuentra ya en línea en la sección Facebook para empresas.

Y la lista de países para consultas específicas es hasta el momento relativamente limitada. En ella encontramos a Australia, Brasil, Unión Europea, India, Indonesia, Israel, Tailandia, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos. Por el momento solo se pueden configurar y administrar estas autorizaciones desde una computadora.

RCI/La Presse Canadienne/Facebook.com/Internet

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.