Venezuela cerrará sus consulados en Vancouver, Toronto y Montreal y concentrará sus actividades diplomáticas en su embajada de Ottawa.
Según una fuente oficial esto sería en respuesta al cierre temporal de la Embajada de Canadá en Caracas que el gobierno venezolano calificó como un ‘acto hostil’ de ese país hacia Venezuela y no un acto administrativo
La decisión de Canadá de «cerrar temporalmente su embajada en Caracas, lejos de ser un asunto administrativo, es una decisión política que refleja la hostilidad continua del gobierno hacia Venezuela», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela en un comunicado.
También acusó a Canadá de «subordinación disciplinada a la agresión de la Administración Trump contra el pueblo venezolano y sus instituciones democráticas».
«Bajo el principio de reciprocidad, Caracas cesará temporalmente la actividad en los consulados generales de Vancouver, Toronto y Montreal, agregó la misma fuente.
Hace una semana, Canadá anunció que había decidido cerrar temporalmente su embajada en Caracas, acusando al presidente venezolano Nicolas Maduro de rechazar la acreditación de diplomáticos críticos de su gobierno.
En un comunicado a inicios de junio la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá Chrystia Freeland, había anunciado la suspensión de todas las operaciones de la embajada canadiense en Caracas con efecto inmediato argumentando que el gobierno de Nicolás Maduro no le dejó otra opción.

La Ministra Freeland dice que Canadá continúa brindando servicios consulares a los canadienses en Venezuela a través de la Embajada de Canadá en Colombia. Foto: Reuters / Chris Wattie
«Desafortunadamente, a finales de este mes, los diplomáticos canadienses en Venezuela ya no estarán en condiciones de obtener acreditación diplomática bajo el régimen de Maduro, y sus visas expirarán. Por lo tanto, no nos queda más remedio que suspender temporalmente nuestras operaciones en la Embajada de Canadá en Venezuela, con efecto inmediato».
Canadá, que forma parte del Grupo de Lima, reconoció como el legítimo dirigente de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó, quien el 23 de enero invocó la Constitución para proclamarse presidente interino y señalar como un fraude los comicios en los que Maduro fue reelegido en mayo del 2018.
La salida de personal diplomático de Canadá siguió a una medida similar de Estados Unidos, que retiró su personal en marzo alegando el deterioro de la situación política y de seguridad en Venezuela.
Según las Naciones Unidas, aproximadamente cuatro millones de venezolanos han huido de la crisis económica y humanitaria desde su inicio en 2015.
AFP-El Financiero-El Universal-Internet
Más información:
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.