Quebec, Columbia Británica y Ontario tuvieron las tasas más altas de vacantes entre las provincias de Canadá
La tasa de vacantes de empleo en el sector ptivado de Canadá establece un nuevo récord: 435,000 empleos quedan vacantes en el primer trimestre de 2019
La tasa de vacantes volvió a avanzar en el primer trimestre del año, alcanzando un 3,3%, un aumento de 0,1 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, según el último informe de Help Wanted de la Federación Canadiense de Negocios Independientes (CFIB).
En total, 435,000 empleos quedaron vacantes durante al menos cuatro meses durante el primer trimestre de 2019.
Simon Gaudreault, Director Senior de Investigación Nacional de CFIB, observó que la tasa nacional viene aumentando constantemente desde hace dos años y ha alcanzado un récord en el primer trimestre más reciente
De su lado, el vicepresidente y economista jefe de CFIB Ted Mallett señala que esa tasa nacional de crecimiento se está desacelerando en comparación con esta época pero del año pasado, “y los empleadores en Quebec, Columbia Británica y Ontario tienen cada vez más dificultades para encontrar trabajadores, especialmente en las empresas más pequeñas».
Los sectores de aumento de cargos vacantes
En Canadá, la tasa de vacantes aumentó más en los sectores de construcción (4,9%) y servicios personales (4,7%), donde superó el promedio nacional. Agricultura (3,8 por ciento), restauración / alojamiento (3,7 por ciento), servicios profesionales (3,6 por ciento) y transporte (3,6 por ciento) también enfrentan la falta de empleados en el mercado laboral.

la provincia de Quebec mantuvo la tasa más alta de vacantes de empleo en el país con un 4,1 por ciento. Foto: Radio Canadá
Puestos vacantes por provincia
En este gráfico se puede ver que la provincia de Quebec mantuvo la tasa más alta de vacantes de empleo en el país con un 4,1 por ciento, un aumento del 0,1 por ciento con respecto al trimestre anterior.
Le siguieron Columbia Británica (3,6 por ciento) y Ontario (3,3 por ciento), cada una de las cuales avanzó un 0,1 por ciento.
Las tasas de vacantes en Saskatchewan (2,3%), Terranova y Labrador (1,9%) y la Isla del Príncipe Eduardo (1,8%) avanzaron pero se mantuvieron por debajo del promedio nacional.
Las tasas en Nueva Brunswick (2,8%) y Manitoba (2,4%) se mantuvieron sin cambios, mientras que las de Nueva Escocia (2,3%) y Alberta (2,1%) cayeron un 0,1%.
Necesidad de puestos calificados
En la mayoría de las provincias, la escasez de mano de obra era una preocupación mayor para los puestos calificados que para los semi o no calificados.
Los nuevos inmigrantes se benefician
Estas vacantes favorecen a los inmigrantes recién llegados.
La tasa de empleo entre los inmigrantes recientes entre las edades de 25 y 54 años alcanzó un máximo de 12 años en 2018.
Un análisis realizado por el gobierno federal indica que la proporción de inmigrantes recientes en el grupo principal en edad de trabajar ha alcanzado un nuevo nivel.
Y eso además se produce en momentos en que el país abre sus puertas a más recién llegados gracias a la creación de empleos.
Y el gobierno federal pretende atraer más. Su objetivo es llegar a 331,000 recién llegados este año, 341,000 en 2020 y 350,000 en 2021.
La presse canadienne-Gobierno de Canadá
Más información:
La tasa de empleo aumenta entre los nuevos inmigrantes en Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.