Como parte de un acuerdo con Washington, México tiene 45 días para demostrar la efectividad de las medidas tomadas para detener a los migrantes de América Central. Foto: Reuters / Jose Luis Gonzalez

México despliega miles de soldados en el norte, mientras mueren migrantes en la frontera

Como parte de un acuerdo alcanzado a principios de este mes con Washington, el gobierno mexicano tiene 45 días para demostrar que tomará las medidas necesarias para detener las caravanas de migrantes de Centroamérica.

Debido a eso México ha desplegado cerca de 15,000 soldados y miembros de la Guardia Nacional en el norte para combatir el flujo de inmigrantes ilegales a la frontera con Estados Unidos, dijo el lunes el comandante del ejército mexicano.

Ese acuerdo fue firmado bajo amenazas del presidente Donald Trump de gravar todos los productos importados de México.

Sin embargo, esas medidas no impiden el flujo de migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos ni la muerte en el camino de algunos de ellos.

Una joven de Nicaragua fue arrestada con su madre mientras intentaba cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: Reuters / Jose Luis González

Migrantes muertos deshidratados

Siete migrantes ilegales, incluyendo una mujer y un bebé, fueron encontrados muertos por las autoridades de Texas, dijo el lunes por la noche un representante local, destacando el peligro al que se enfrentan familias de Centroamérica que cruzan ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos.

Los cuerpos de una mujer, dos bebés y un recién nacido fueron encontrados el domingo por la policía en las fronteras cerca del río Grande en el sur de Texas, dijo el representante de las fuerzas. Otro cadáver había sido descubierto el jueves pasado.

Estas muertes se atribuyen a la ola de calor y a la deshidratación. Según cifras de la policía de fronteras, 283 migrantes han muerto cerca de la frontera en 2018. Los activistas estiman que el número real es mayor.

Estados Unidos acelera deportaciones

Según la Agencia Nacional de Migración de México, Estados Unidos ha acelerado la expulsión  de migrantes irregulares desde la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, a Ciudad Juárez.

Además del gran contingente de tropas desplegadas en el norte, 6,500 miembros de la Guardia Nacional fueron enviados al sur a la frontera con Guatemala, donde muchos inmigrantes ilegales ingresan a México y continúan su camino hacia los Estados Unidos.

Desde enero, México ha detenido a más de 74,000 migrantes y ha expulsado a más de 53,000, según las últimas cifras disponibles.

Reuters-Radio Canadá

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.