Un nuevo estudio internacional ha encontrado que las vacunas contra el VPH están teniendo un gran impacto en detener las infecciones y deberían reducir significativamente los casos de la enfermedad en los próximos 10 años. (La Prensa Asociada) (The Associated Press)

Vacuna contra virus del papiloma humano logra gran impacto según estudio anglo-canadiense

La vacunación contra el virus que causa casi todos los cánceres de cuello uterino está teniendo un gran impacto en detener las infecciones y debería reducir significativamente los casos de la enfermedad dentro de una década.

Según  Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud, en 2018 se diagnosticaron 570,000 nuevos casos de cáncer cervical en todo el mundo, lo que lo convierte en el cuarto cáncer más común en las mujeres en todo el mundo.

Cada año, más de 310,000 mujeres mueren de cáncer cervical, la gran mayoría de ellas en países más pobres donde la cobertura de inmunización contra el VPH es baja o inexistente.

Esta nueva investigación de científicos de Gran Bretaña y Canadá, al presentar los resultados de un análisis internacional que cubrió a 60 millones de personas en países de altos ingresos, encontraron «pruebas sólidas» de que la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) funciona «para prevenir el cáncer cervical en entornos del mundo real».

La vacuna, administrada en dos inyecciones a niñas de 12 y 13 años, protege contra cuatro tipos de VPH: 16 y 18, que están vinculados a más del 70% de los cánceres de cuello uterino, y 6 y 11, que causan aproximadamente el 90% de las verrugas genitales.

«Estamos viendo reducciones en las infecciones clave del VPH que causan la mayoría de las enfermedades cervicales, y estamos viendo reducciones en la enfermedad cervical», dijo David Mesher, científico principal de Salud Pública Inglaterra, que trabajó en el equipo de investigación.

Marc Brisson, un especialista en economía de la salud de enfermedades infecciosas en la Universidad Laval de Quebec, uno de los líderes del estudio, dijo que los resultados sugieren que «deberíamos estar viendo reducciones sustanciales en el cáncer cervical en los próximos 10 años».

El VPH en Canadá

El virus del papiloma humano (VPH), una infección de transmisión sexual, afecta a alrededor del 80% de los canadienses en el transcurso de su vida, según el Instituto Nacional de Salud Pública de Canadá.

La Sociedad canadiense de Cáncer estima que más de 1,500 mujeres en Canadá han sido diagnosticadas con cáncer cervical en 2018.

La prueba de Papanicolaou sigue siendo la mejor manera de prevenirlo.

Este porcentaje se aplica también en otras partes del mundo donde más del 80% de las personas sexualmente activas se contagiarán alguno de los más de 200 tipos de virus del papiloma humano (VPH) en algún momento de sus vidas.

Infecciones reducidas en un 66 a 83 por ciento

El equipo de Brisson reunió datos sobre 60 millones de personas durante ocho años de 65 estudios separados realizados en 14 países y los agrupó para evaluar el impacto de las vacunas.

Descubrieron que los dos tipos de VPH que causan el 70 por ciento de los cánceres de cuello uterino, conocidos como VPH 16 y VPH 18, se redujeron significativamente después de la vacunación, con una disminución del 83 por ciento en infecciones en niñas de 13 a 19 años y un 66 por ciento de disminución en mujeres de 20 a 24 años después de cinco a ocho años de vacunación.

Reuters

Más información:

Un país a punto de liberarse del cáncer de cuello uterino, Quebec no está lejos

La vacunación contra el VPH no alcanza sus objetivos en Canadá

Categorías: Salud
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.