Un informe de 2018 del organismo North Atlantic Right Whale Consortium, indica que solo quedan 411 ballenas francas del Atlántico Norte. Afirma que el enredo en las redes de pesca y las colisiones con botes son las principales causas de muerte en los mamíferos marinos. Foto: Radio Canada

Otra ballena muere por colisión con barco en Canadá

Desde inicios del año seis ballenas francas del Atlántico norte resultaron muertas por acción de los humanos.

Funcionarios canadienses están investigando la muerte de otra ballena franca que habita en casi todo el Atlántico norte y están en peligro de extinción. En total, desde inicio del año 2019, hubo 6 ballenas muertas encontradas a la deriva.

Luego de que una docena de ballenas francas fueron encontradas muertas en 2017, el gobierno canadiense ha aumentado el seguimiento de estos mamíferos mediante vigilancia aérea, marítima y monitoreo acústico del océano.

En 2018 no se informó de ninguna muerte de ballenas francas.

El cadáver de la ballena franca, llamada Punctuation llegó a Petit Etang, cerca de Cheticamp, Cape Breton, para su análisis post mortem con el objetivo de dilucidar las causas de su muerte. Se trata de una hembrade unos cuarenta años. Foto Radio Canadá

Análisis post mortem apunta a la responsabilidad de barcos

El análisis post mortem de la ballena encontrada la semana pasada apodada Clipper apunta una vez más a una muerte causada por una colisión con un barco.

«El examen completado el lunes en Quebec, permitió a los veterinarios sacar conclusiones preliminares que indican una muerte después de un trauma contundente, como una colisión con un barco», se lee en la declaración publicada por el organismo federal Pesca y Océanos Canadá.

Clipper es la sexta ballena negra hembra que se encuentra muerta desde principios de año y la tercera en una semana.

Fue durante un vuelo de vigilancia el jueves pasado, 27 de junio, que se avistó el cadáver a la deriva en la península de Gaspé.

Las ballenas francas en el Atlántico norte son una especie en peligro de extinción; solo quedan alrededor de 400 ejemplares.

Los animales sin vida fueron encontrados a la deriva y dos de los ejemplares fueron arrastrados hasta la playa, donde se les practicó una necropsia.

Una de las ballenas, una hembra de 40 años, era ya conocida por los biólogos marinos y había sido bautizada como Punctuation. Se estimó como causa probable de su muerte el impacto contra un barco.

Aún no se pudo determinar la causa de muerte de la segunda ballena arrastrada hasta la costa, un ejemplar macho de nueve años a quienes los científicos llamaban Wolverine.

Con el fin de limitar la mortalidad de ballenas francas, el organismo Transport Canadá ha reducido la velocidad del tráfico para embarcaciones de 20 metros o más en el Golfo de St. Lorenzo a 19 km / h. Un límite de velocidad temporal de 10 nudos también sigue vigente en dos rutas marítimas al norte y al sur de la isla Anticosti.

La ballena franca del Atlántico Norte se encuentra, según conservacionistas, entre las especies con mayor peligro de extinción del mundo. Durante el verano boreal, un tercio de su población visita cada año aguas territoriales canadienses para alimentarse.

Actualizado

Ballenas francas: medidas de Ottawa posiblemente insuficientes

Las medidas federales para proteger a las ballenas francas del Atlántico Norte de los buques y redes de pesca pueden no ser suficientes para evitar que otros mamíferos marinos resulten heridos o muertos en el este de Canadá, según datos contenidos en un nuevo estudio.

Según el estudio federal, los límites de velocidad y el cierre de los caladeros en el Golfo de San Lorenzo han reducido el riesgo de dañar a las ballenas en peligro de extinción, pero los peligros continúan, especialmente en aguas fuera de las áreas protegidas.

El estudio se completó a fines del año pasado por científicos que trabajan en universidades y departamentos gubernamentales de todo Canadá.

RCI con información de La prensa canadiense-Radio Canadá

Categorías: Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.