Los manifestantes bloquearon calles en algunas ciudades. REUTERS/Carlos Jasso.

Gobierno mexicano habla de «fuerzas oscuras» detrás de protesta policial

El gobierno de México culpó a la oposición por la protesta de efectivos de la policía federal, que se inició el jueves 4 de julio en distintos puntos del país.

La revuelta estuvo motivada por la oposición de parte de los agentes a ser trasladados a la órbita de la flamante Guardia Nacional.

Oficiales gubernamentales dijeron que los reclamos fueron alentados por opositores, policías corruptos y actores externos.

El plan del gobierno incluye la transferencia de la mayoría de los efectivos a la nueva guardia, aunque los policías acusan a las autoridades de querer disolver la fuerza y colocar a sus miembros bajo el mando militar.

La adhesion al reclamo no ha sido unánime. REUTERS/Carlos Jasso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador adjudicó la protesta a “fuerzas oscuras” y dijo que había motivos ulteriores detrás de la demostración, aunque no dio precisiones al respecto.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, afirmó que “algunos de los líderes visibles del movimiento no son miembros de la institución” policial, en clara referencia a la presunta injerencia de sectores políticos en la revuelta.

Durazo rechazó la posición de los manifestantes y dijo que si la fuerza policial fuese “suficiente y adecuada” no existirían los niveles de inseguridad y violencia que registra México en la actualidad.

El funcionario también asumió una parte de la responsabilidad por el reclamo policial, reconociendo que el gobierno puede no haber comunicado adecuadamente sus intenciones y objetivos, al apurarse para poner a la nueva fuerza en funcionamiento lo más rápido posible.

La violencia se encuentra en uno de sus picos en México. REUTERS/Yahir Ceballos.

La administración de López Obrador creó la Guardia Nacional con el objetivo de contar con una fuerza altamente capacitada, para hacer frente al accionar de las bandas del crimen organizado, a la que responsabilizan por buena parte de la violencia generalizada en todo el país.

Uno de los líderes de la protesta sostuvo que el presidente presenta a la policía como contaminada, corrupta e ineficiente, al tiempo que llamó a los policías en todo el país a sumarse al reclamo.

En México, los asesinatos atribuidos a bandas delictivas y al narcotráfico se encuentran en uno de los niveles más altos de los últimos años.

Según cifras oficiales, entre enero y marzo últimos se registraron más de 8.000 homicidios en todo el país.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.