La primera fase del Reglamento de Protección de Pasajeros Aéreos entrará en vigor este lunes en Canadá. En esta primera fase, las compañías aéreas deberán indemnizar a los pasajeros que se queden atrapados dentro de los aviones en pista durante varias horas.
Esta cuestión cobró mayor importancia tras un accidente en 2017, durante el cual dos aviones de Air Transat con destino a Montreal fueron trasladados a Ottawa debido a las malas condiciones meteorológicas y se mantuvieron en la pista durante casi seis horas. Algunos pasajeros incluso habían llamado al 9-1-1 para pedir ser rescatados.
Las compañías aéreas que no cumplan con el Reglamento tendrán que pagar multas, pero serán los pasajeros los que tendrán que demostrar que han sido perjudicados.
La segunda fase del Reglamento no entrará en vigor hasta finales de año. Mientras tanto, varias compañías aéreas impugnan la validez del Reglamento de protección de los pasajeros aéreos.

Foto: ©Margolana/iStock
En resumen las compañías aéreas deben cumplir determinadas obligaciones con los pasajeros, en virtud del Reglamento de Protección de Pasajeros Aéreos de la Agencia Canadiense de Transporte (CTA), entre las que se incluyen las siguientes:
- proporcionar a los pasajeros información clara y sencilla sobre sus derechos y recursos, así como actualizaciones periódicas en caso de retrasos o cancelaciones de vuelos;
- indemnizar hasta un máximo de 2.400 dólares por la denegación de embarque y el viaje de los pasajeros por razones imputables a la compañía aérea;
- garantizar que se cumplan las normas de asistencia a los pasajeros durante todos los retrasos en las operaciones en pista y permitir a los pasajeros abandonar la aeronave, cuando sea seguro hacerlo, si el retraso en las operaciones en pista dura más de tres horas y es improbable que se produzca un despegue inminente;
- proporcionar una indemnización de hasta $2,100 por equipaje perdido o dañado, así como el reembolso de los gastos de equipaje pagados;
establecer políticas claras para el transporte de instrumentos musicales.
A partir del 15 de diciembre de 2019, las aerolíneas también tendrán obligaciones con los pasajeros en caso de interrupción de los vuelos y al asignar asientos a los niños.

(Foto: ©izusek/iStock)
Un poco de contexto
En mayo de 2018, la CTA comenzó a desarrollar su Reglamento de Protección de Pasajeros Aéreos para establecer las obligaciones de las aerolíneas hacia los pasajeros, incluyendo la compensación y las normas mínimas de trato en diversas circunstancias.
Durante un período de tres meses, la ACB llevó a cabo amplias consultas con viajeros, grupos de defensa de los derechos de los consumidores y la industria de las aerolíneas a través de una variedad de medios, incluyendo sesiones públicas en todo el país, cuestionarios en línea, encuestas a viajeros de aeropuertos, reuniones en persona con expertos y partes interesadas clave, y la recepción de presentaciones y comentarios por escrito.
Después de la pre-publicación de las regulaciones en la Gaceta de Canadá, Parte I, la CTA consideró todos los comentarios recibidos. Ha tenido en cuenta todos los resultados de las consultas en la redacción de la versión final del reglamento.
RCI/The Canadian Press/Ministerio del Transporte de Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.