Un hombre de 21 años de la provincia de Columbia-Británica murió de una infección por el virus de la rabia, contraída al entrar en contacto con un murciélago en la isla de Vancouver confirmaron el lunes las autoridades sanitarias.
La responsable de la salud pública de Columbia-Británica, la Dra. Bonnie Henry, explicó que la víctima entró en contacto con un murciélago a mediados de mayo y que seis semanas después comenzó a mostrar síntomas consistentes con los del virus de la rabia. Su muerte fue constatada el sábado en un hospital de Vancouver.
Además de la provincia de Quebec en 2000, se identificaron otros dos casos: uno en Colombia Británica en 2003, y el otro en abril de 2007 en Edmonton, Alberta.
La publicación agrega que en Canadá, sólo se han reportado 24 casos de infección viral por el virus de la rabia desde la década de 1920. Las más recientes se confirmaron en Ontario en 2012 y en Alberta en 2007.
La familia y amigos del joven infectado, así como las personas que estuvieron en contacto con él, incluidos los que lo trataron en el hospital, han recibido tratamiento para evitar contraer el virus.
El comunicado de prensa de la Dra. Henry informa que este caso fue reportado en la Isla de Vancouver, pero que se sabe que los murciélagos pueden ser portadores del virus de la rabia en toda Colombia Británica.

(Foto: ©iStock/patrick8484)
El murciélago es actualmente la única especie conocida que transporta el virus de la rabia a Colombia Británica. De estos pequeños animales nocturnos que fueron capturados y analizados, cerca del 13 por ciento eran portadores del virus.
Sin embargo, en el resto del país, muchos otros animales pueden ser portadores del virus, entre ellos los mapaches, ardillas, zorros y zorrillos.
LA RABIA
Es una enfermedad viral que ataca el sistema nervioso central de los mamíferos, especialmente los humanos. Cuando aparecen signos clínicos, la rabia casi siempre es mortal en animales y en personas. En Canadá, los animales que más a menudo son el vector son los murciélagos, las zorrillos y los zorros. También los perros y los lobos pueden portar el virus.
La rabia es una enfermedad de declaración obligatoria según la Ley de Salud Animal. Los casos sospechosos deben ser comunicados a las autoriadades sanitarias de todas las provincias. Todos los casos sospechosos de rabia son examinados en un laboratorio de diagnóstico de rabia de la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria.
Los seres humanos infectados con el virus de la rabia presentan primero signos y síntomas generales:
- fiebre;
- escalofríos;
- una sensación de incomodidad, como al principio de un resfriado;
fatiga; - insomnio;
- pérdida de apetito;
- dolores de cabeza;
- ansiedad;
- irritabilidad.
Estos síntomas pueden aparecer hasta 10 días antes del inicio de los síntomas neurológicos que pueden adoptar diversas formas como dolor, entumecimiento o comezón en el lugar donde la persona fue mordida o arañada o cerca de la mordedura o arañazo;
debilidad o temblores en la parte del cuerpo mordida o rasguñada; espasmos musculares; dificultad para respirar y tragar.
RCI/The Canadian Press/Agencia de Salud Pública de Canadá/Ministère de la Santé et des Services sociaux du Québec, Ministerio de salud pública de Columbia-Británica
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.