Una perra labrador de dos años y medio de edad, es la heroína de la historia de Maya Mirota y Marta Malek, las dos adolescentes que se perdieron en el parque Algonquin Park y que fueron encontradas a salvo el lunes.
El lunes temprano, Zoe, la perra-policía de la Unidad Canina de la Policía Provincial de Ontario comenzó a mostrar signos reveladores de que había captado un olor que la pertubaba. 90 minutos después, la perrita encontró a las dos adolescentes de 16 años que habían desaparecido en el parque Algonquin Park de Ontario desde el jueves.
En el caso de Zoe es su su nariz a raz del suelo, oliendo intensamente y mostrando interés en un área específica lo que es revelador aunada a su cola en movimiento rápido, explicó el agente Gannon.
Son él, Zoe y dos miembros del Equipo de Respuesta de Emergencia quienes formaron uno de los cuatro equipos de perros de búsqueda y rescate (SAR) que habían llegado en avión para ayudar en la búsqueda de Maya Mirota y Marta Malek. La ausencia de las adolescentes fue notada cuando no llegaron a la cita con su grupo de acampada en el sector oeste del parque provincial.
Los cuatro equipos fueron asignados para seguir el sendero donde las niñas habían sido vistas por última vez. Los perros de búsqueda estaban buscando un olor humano, dijo Clifford Samson, un entrenador de la Unidad Canina de la OPP.
Luego de que se asignan áreas de búsqueda a los amos y los perros, empiezan en la dirección del viento y mueven al perro de un lado a otro con la esperanza de que capte el olor, dijo Samson.
Durante su búsqueda, «se podía ver dónde se entusiasmaba [Zoe]», dijo Gannon.

Maya Mirota (izquierda) y Marta Malek se perdieron en el parque Algonkin Park de Ontario el jueves y fueron encontradas a salvo el lunes. (Foto: ©CBC)
Cuando Zoe no ha podido captar ningún el rastro, se queda cerca de Gannon. Pero una vez que olfatear una pista prometedora, como lo hizo el lunes, irá mucho más lejos y «llevará [a su amo] hacia esa fuente».
«Se emocionó y la observamos y luego se fue por el sendero», dijo Gannon. Con Zoe a la cabeza, Gannon y el equipo comenzaron a gritar los nombres de las chicas, que respondieron con un silbato tres veces.
Encontraron a las niñas en buena condición física, aunque un poco deshidratadas y cubiertas de picaduras de insectos, dijo Gannon.
Al no ser vistas por los aviones, el lunes decidieron caminar, y terminaron caminando por el sendero donde las olfateó Zoe.

©Policía Provincial de Ontario
La Unidad de Perros de la Policía Provincial de Ontario fue creada en 1965 y es uno de los programas policiales más antiguos de su tipo en Canadá.
Inicialmente, la Policía del Estado de Maryland formó tres equipos para prestar servicios de apoyo a la Policía Provincial de Ontario y a otros organismos encargados de hacer cumplir la ley de Ontario.
Los equipos (cada uno compuesto de al menos un perro y un adiestrador) están ubicados en puntos estratégicos de la provincia. Estos equipos participan en actividades de búsqueda y rescate, así como en el seguimiento de personas buscadas, narcóticos, explosivos, cadáveres y pruebas físicas.
A lo largo de los años, las familias han podido obtener respuestas gracias al trabajo de los perros de un programa de detección de restos humanos y de sus dueños, que han encontrado los restos de muchas personas que hace tiempo que desaparecieron y cuyo destino de otro modo habría permanecido desconocido. Estos perros también han hecho posible encontrar a muchas víctimas de homicidio, ayudando a condenar a la parte o partes culpables.
La unidad trabaja directamente relación con el Programa de Anatomía del Departamento de Ciencias Biomédicas y Moleculares de la Universidad de Queen.
En junio de 2017, la OPP firmó un acuerdo formal de asociación con la Queen’s University para un proyecto de investigación innovador sobre el adiestramiento de perros. A través de esta asociación, la OPP tiene acceso a equipos de capacitación a través de uno de los primeros programas de «donantes vivos de tejidos amputados» en Canadá. Este equipo de capacitación proviene de donaciones hechas al Hospital General de Kingston, Centro de Ciencias de la Salud de Kingston, por voluntarios que han perdido parte de sus extremidades por razones médicas.
El 2019, la Unidad de Perros de la OPP hizo una presentación para agradecer a varios socios que han contribuido al éxito de su programa de detección de restos humanos.
RCI/CBC News/Policía Provincial de Ontario
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.