(Foto: ©iStock/galinast)

Empresa minera canadiense interesada en la mina de cobre más importante de Zambia

La canadiense First Quantum Minerals, que a finales del 2011 era uno de los principales inversores de la mina de cobre Kondola Copper Mines de Zambia pero la dejó ir, vuelve a mostrar interés en esos yacimientos que son los más importantes del país africano y cuyo desmantelamiento ha sido ordenado por los tribunales. 

El miércoles el ministro de Minas de Zambia, Richard Musukwa anunció que nueve empresas están interesadas en adquirir la principal mina de cobre del país que desde mayo de este año recibió una orden judicial para liquidarla por insistencia del gobierno de Edgar Lungu.

Durante varios meses, una feroz batalla se ha librado entre los dos accionistas de KCM, el grupo indio Vedanta Resources (79,4%), que cotiza en Londres, y el estado zambiano (20,6%). Este último culpa a su socio por violar el código minero y, sobre todo, por no haber pagado todos sus impuestos.

«Tenemos muchas empresas interesadas en la adquisición. Una vez que estas nueve empresas hayan completado la diligencia debida, entonces se lanzará la licitación y, si todo va bien, se hará en las próximas semanas»  El ministro Musukwa en una conferencia de prensa el miércoles en Lusaka

Además de la empresa canadiense, otras de Australia, Canadá, China, Rusia, Turquía y China han expresado su interés.

La licitación se lanzará a pesar de la oposición de Vedanta Resources, que ha iniciado procedimientos judiciales en Sudáfrica y Zambia para impedir el desmantelamiento de KCM.

«Somos plenamente conscientes de los procedimientos judiciales en curso, pero (…) no podemos sentarnos a esperar la decisión de los tribunales que respetamos»El ministro zambiano Richard Musukwa

El martes, la justicia sudafricana escuchó los argumentos de Vedanta. El tribunal emitirá su decisión el 23 de julio.

La minería de cobre tiene un costo medioambiental muy importante. En la foto, un estanque con aguas contaminadas de una antigua mina de cobre.
(Foto: ©Nuno Valadas/iStock)

El conflicto entre Vedenta Resources comenzaron en 2011 cuando el ministro de finanzas de Zambia dijo que las auditorías habían puesto de relieve «cuestiones» fiscales con Konkola Copper Mines (KCM), propiedad en la época de Vedanta Resources, que cotiza en Londres, y de First Quantum Minerals de Canadá, además de la filial de Glencore en el país. Desde entonces, esa querella estalló con una reforma fiscal del jefe de Estado que, según el grupo, amenaza peligrosamente sus actividades.

Estrangulada por la alta deuda, Zambia, el segundo mayor productor de cobre de África, ha decidido exigir a su sector minero nuevos y más importante impuestos.

Además de otras minas en Zambia misma, la canadiense First Quantum Minerals tiene inversiones en varios países de América Latina y  España varias minas en operación y en construcción. Algunos ejemplos son Taca Taca en Argentina, Haquira en Perú, Cobre Panamá y Las Cruces en Sevilla España.

RCI/The Canadian Press/MiningDotCom/mindat.org/First Quantum Minerals 
Categorías: Economía, Internacional
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.