El actual director de la Ópera de Toronto, Alexander Neef, ser hará cargo de conducción de la Ópera de París, unos de los escenarios líricos de mayor prestigio mundial.
Neef, que es de origen alemán, reemplazará a Stéphane Lissner en 2021, tras la decisión adoptada con participación de la propia presidencia francesa.
El director actual del coliseo parisino tenía ya previsto dejar el cargo dentro de dos años y, al haber sido ya escogido un reemplazante, su sucesor contará con tiempo suficiente para interiorizarse del funcionamiento de la entidad y preparar la programación futura.

Lissner junto a la esposa del presidente Macron. Martin Bureau/Pool via REUTERS.
La Ópera de París tiene 350 años de existencia y su renombre internacional rivaliza con otros escenarios de primera categoría en su rubro, como sonel Treatro de La Scala, de la ciudad italiana de Milán, o la Ópera Metropolitana de Nueva York.
El propio presidente francés, Emmanuel Macron, se ocupó personalmente del asunto, es una demostración de la importancia que la institución tiene dentro del mundo cultural de Francia y su proyección hacia el extranjero.
La Ópera de París suplantó a la Academia Real de Música, que había sido creada por el rey Luis XIV en los años 1600.
En la actualidad cuenta con dos sedes propias; la más antigua fue inaugurada en enero de 1875 y un segundo edificio abrió sus puertas en 1989.
Lissner, su actual director, se hallaba en el cargo desde julio de 2014. En 2015 fue sujeto de una controversia, cuando durante una entrevista periodística sólo fue capaz de reconocer algunas de las obras clásicas de las que se le hicieron escuchar fragmentos. Más tarde recibió críticas por su apoyo al director de baile de la ópera, enfrentado con la mayoría de los integrantes del cuerpo de danza.

El Four Seasons Centre for the Performing Arts donde suele presentarse la Opera de Toronto. (CP PHOTO/Aaron Harris.
Por su parte, Neef cuanta con una sólida reputación y, en su actual cargo, llevó a la Ópera de Toronto a ser uno de los escenarios de mayor renombre, al tiempo que posibilitó el acceso del gran público al coliseo, mediante una política de reducción del precio de los billetes de admisión.
El nombre de Neef prevaleció tras un largo proceso de selección, luego que el ministro de Cultura de Francia le comunicara al actual director de la entidad que su contrato no sería renovado después de 2021, cuando su edad llegará a 67 años, el límite impuesto por las normas para ocupar ese puesto.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.