Los avances de la mujer en el Vaticano son aún poco visibles. Foto: iStock.

Una mujer será vocera segunda del Vaticano

El papa Francisco nombró a una periodista brasileña como vocera segunda, en una actitud que es vista como un gesto a favor del posicionamiento de la mujer en el Vaticano.

Se trata de Christiane Murray, de 57 años de edad, que se desempeña desde hace varios años en Radio Vaticano, la emisora oficial de la sede pontificia.

Murray reemplaza a otra comunicadora, Paloma García, quien presentó su renuncia al cargo el 31 de diciembre último.

El actual papa se ha referido en varias ocasiones al rol de la mujer en su iglesia. REUTERS/Yara Nardi.

En las últimas semanas, el papa nombró a 7 mujeres en la Congregación del Vaticano para las Órdenes Religiosas, dándoles por primera vez una voz en cuestiones que afectan la vida de las religiosas que integran las diversas organizaciones.

El Vaticano ha sido históricamente una institución religiosa con supremacía de los hombres visible. Hasta la actualidad, las mujeres se han quejado del rol de segunda clase que se les asigna, incluso en funciones y cuestiones que atañen directamente a las integrantes femeninas de los diversos entes que componen la comunidad católica.

El actual papa, a diferencia de sus predecesores, ha dado algunas señas que muestran su intención aparente de querer otorgar más presencia a las mujeres en la jerarquía eclesial.

De todos modos, el catolicismo está lejos de otras iglesias donde la mujer ocupa cargos incluso de primer nivel, como es el caso del protestantismo, que cuenta con gran número de sacerdotisas, con funciones y atribuciones iguales a las de sus colegas masculinos.

El papel femenino en la jerarquía católica sigue siendo secundario. AP Photo/Gregorio Borgia.

En respaldo al nombramiento de Murray, el jefe de la oficina de comunicaciones del Vaticano, Paolo Ruffini, citó la vasta experiencia de la periodista, especializada en la actividad misionera de la iglesia.

Del mismo modo, resalta el hecho de que un papa de origen latinoamericano, ya que Francisco es originario de Argentina, haya elegido a una periodista proveniente de esa misma región, considerada clave por el gran número de católicos que viven en ella.

Hace tiempo, el papa había abordado de manera inédita el rol de la mujer en su organización, al sostener que millones de monjas en todo el mundo eran utilizadas por los sacerdotes y otros integrantes de la iglesia para poco más que hacer tareas domésticas.

Del mismo modo, son numerosas las organizaciones que reclaman al pontífice que asuma una postura más clara y dura respecto a los abusos que se cometen contra las mujeres en distintas partes del mundo y, dentro de la propia iglesia, continúan los pedidos para que se les permita ordenarse sacerdotisas, presidir misias y poder otorgar los sacramentos, como por ejemplo el matrimonio.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.