El ataque ha dejado conmocionada a la ciudad fronteriza. REUTERS/Jose Luis Gonzalez.

México demandará protección para sus ciudadanos en Estados Unidos

El ministro de Relaciones Exteriores de México anunció que su gobierno hará una presentación judicial, en la que pedirá que los ciudadanos de su país que viven en Estados Unidos sean protegidos.

El anuncio fue hecho luego que una balacera ocurrida en la ciudad de El Paso, en Texas, cerca de la frontera entre ambas naciones, aparentemente tuvo como blanco principal a integrantes de la comunidad latina local y específicamente a los de origen mexicano.

Según las últimas versiones, el autor de la matanza sería un supremacista blanco, que había publicado anuncios de su intención de llevar adelante el ataque en una página de Internet donde ya habían sido difundidos otros hechos similares.

La comunidad latina fue el blanco de la balacera. REUTERS/Jose Luis Gonzalez.

La balacera dejó un saldo de 20 muertos entre la muchedumbre que había asistido el fin de semana a un centro comercial de esa ciudad fronteriza y, según dijeron las autoridades, será considerada como un caso de terrorismo doméstico.

Los responsables federales sostuvieron que se presentarán cargos por la comisión de crímenes de odio.

Un fiscal fue aún más lejos y sostuvo que el acusado será acusado de cargos que implican la posibilidad de la aplicación de la pena de muerte, al considerar que el agresor “perdió el derecho a vivir entre nosotros”.

El hecho, que ocurrió el domingo por la mañana, cuando gran cantidad de gente circulaba por el complejo comercial, sucedió apenas 24 horas después de otra balacera que tuvo lugar en Ohio y que dejó a 9 personas muertas.

Un hombre armado con un rifle abrió fuego contra la multitud presente calculada en aproximadamente 3.000 personas, que en algunos casos estaban realizando compras con vistas al reinicio de la sesión escolar.

El ataque sería tipificado como crimen de odio. REUTERS/Jose Luis Gonzalez.

Además de los muertos, por lo menos otras 24 personas resultaron heridas.

Si bien en un primer momento circularon versiones sobre la participación de varios tiradores, las autoridades detuvieron a una sola persona, a la que consideran como el único autor material de la agresión.

El reo no fue identificado, pero trascendió que se trata de una persona que reside en Allen, una localidad también de Texas, que se encuentra aproximadamente a 1.000 kilómetros de distancia del lugar del ataque.

En un mensaje difundido en Internet poco antes de la masacre, el agresor dijo que estaba preocupado por el flujo de hispanos hacia Estados Unidos y la posibilidad de que estos reemplazaran a la población blanca local.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.