Cada 5 años, los acadianos del mundo se reúnen en el marco de su Congreso Mundial. Este año, la serie de eventos culturales y académicos se llevan a cabo en la Isla del Príncipe Eduardo y en el Sur de Nuevo Brunswick.
La provincia insular acoge por primera vez al Congrès mondial acadien. Las festividades continuarán hasta el 15 de agosto, Día Nacional Acadiense, y luego se trasladarán al sudeste de New Brunswick para la segunda parte de las celebraciones, hasta el 24 de agosto.
En 2019, la 6ª edición del Congreso Mundial Acadiano marcará el 25º aniversario del evento cuyos objetivos «fortalecer los lazos que unen a las comunidades acadienses de todo el mundo», poniendo énfasis en la realidad de la identidad acadiense.

Foto: ©THE CANADIAN PRESS/Chris Donovan
Cada año el Congrès mondial acadien reúne a muchas familias de ascendencia acadiense en eventos que les permiten conocer a primos lejanos o miembros de la familia extendida. Sólo las celebraciones familiares pueden atraer a decenas de miles de personas a lo largo de todo el evento, que se espera que atraiga a unos 100.000 participantes.
Además, cada Congreso Mundial además de también da la bienvenida a todos aquellos que están interesados en la Acadia y su historia.
El Congrès mondial acadien es de gran importancia en la Acadia de hoy y sirve precisamente para recordar el pasado de este pueblo, pero sobre todo para resaltar la vitalidad de su gente, muy activa y siempre defendiendo su lengua, que es el francés, y su cultura única.
El Congreso Mundial Acadiense también incluye espectáculos presentados en toda la región anfitriona, actividades organizadas especialmente para los jóvenes, conferencias, actividades culturales y artísticas diversificadas, entre otros.
Resultado de la colonización francesa del siglo XVII en la costa atlántica de América del Norte, fue el lugar de los primeros asentamientos agrícolas europeos en lo que se convertiría en Canadá.
El origen del término
El origen del término «Acadia» se remonta probablemente a Giovanni da Verrazzano, un explorador italiano al servicio del rey de Francia. En 1524, Verrazzano hizo su primer viaje al Nuevo Mundo y nombró la región costera cerca de Delaware «Arcadia», notando la «belleza de sus árboles».
En la antigua Grecia, Arcadia se refería a una región del Peloponeso como un paraíso en la Tierra. Los exploradores y cartógrafos de los siglos XVI y XVII situaron esta referencia un poco más al norte y alteraron el término, de modo que en 1620, el término «Acadia» se refiere comúnmente a la región actualmente incluida en las Provincias Marítimas de Canadá.

El icónico faro Cheticamp Harbour Lighthouise pintado con el diseño de la bandera acadiense en el Cabot Trail en Cape Breton, Nueva Escocia, Canadá. (Foto: ©iStock/PaulMcKinnon)
Historia de la Congreso Mundial Acadiano
- 1994 Sudeste (New Brunswick)
- 1999 Luisiana
- 2004 Nueva Escocia
- 2009 Península de Acadian, New Brunswick
- 2014 Madawaska, New Brunswick / Maine, Estados Unidos / Témiscouata, Quebec
- 2019 Prince Edward Island y Southeastern New Brunswick
Su misión es desarrollar lazos más estrechos entre todos los acadianos de todo el mundo y presentar Acadia a personas de todo el mundo. Más que nunca, el CMA quiere demostrar la modernidad y la realidad de la identidad acadiana. Por lo tanto, esta sexta edición será una oportunidad para que las diversas regiones demuestren su apego a la cultura acadiana, pero también su apertura al mundo. Tenemos grandes ambiciones para esta edición de la CMA y esperamos darles la bienvenida a nuestro país.
RCI/Congrès mondial acadien/CBC News/Canadian Encyclopedia
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.