Este domingo, miles de personas en Montreal asistieron a la 36ª Marcha del Orgullo cierra con broche de oro el Festival del Orgullo de Montreal (Fierté Montréal).
Desde el 2007, este evento celebra con orgullo, la diversidad sexual y la pluralidad de género de la ciudad y se posiciona,según los organizadores, como «faro de esperanza» para las comunidades que viven injusticias por su orientación sexual en todo el mundo.
Cada año, el Festival atrae a casi 2,7 millones de visitantes locales e internacionales durante once días de actividades comunitarias y culturales, incluyendo espectáculos gratuitos, paneles, día en la comunidad y el desfile que cierra el festival con broche de oro.
El desfile de todas las diversidades…
El tema de la Marcha del Orgullo 2019, por quinto año consecutivo, estuvo inspirado en la bandera del arco iris y el color resaltado este año es el violeta, que evoca según el festival el sueño, la dulzura y la paz, pero sobre todo la diversidad de sexualidades.
LGBTQI – 2 – Son las siglas de las diversidades sexuales Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Queer, Intersexual, Bi-espiritual.
La ruta de 2,7 km de largo comenzó simbólicamente en el antiguo sector LGBT en el oeste de la ciudad de Montreal y terminó en el corazón del actual Village Gay en el este y pasó a lo largo del bulevar René-Lévesque, donde también se encuentra Radio-Canada.
Un ambiente festivo con todo tipo de personajes coloridos, carrozas temáticas, bailarines, músicos y representantes de todas las comunidades LGBTQ+. También estuvieron presentes políticos, representantes de las muchas comunidades étnicas y grupos de Primeras Naciones. También estuvieron presentes empresas y otras organizaciones.
Entre los políticos estuvieron la alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, el primer ministro de Quebec, François Legault y el que nunca falta en esos eventos, Justin Trudeau.
En una conferencia de prensa previa al desfile, el primer ministro de Canadá dijo que hoy más que nunca, la diversidad debe ser nuestra mejor arma:
«Desfilamos por la aceptación, por la amistad, por el respeto y también por el amor de los unos a los otros. No hay ninguna religión que diga a sus feligreses: ¡Tolera a tu prójimo! ¡No! Es ama a tu prójimo. Esta manera de vivir, de aceptación y de apertura, tenemos que adoptarla todos. Sobre todo ahora cuando la división, la polarización, el odio y la intolerancia se acentúan en otras regiones del mundo.» (Foto: ©THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes)Justin Trudeau
Por su parte, la alcaldesa de Montreal dijo estar orgullosa de la fuerza movilizadora de la sociedad civil de Montreal:

El Primer Ministro Justin Trudeau, en el centro, y los demás representantes políticos guardan un minuto de silencio en honor a las víctimas de homofobia y transfobia en el mundo. Acompañan al primer ministro canadiense el Primer Ministro de Quebec, Francois Legault, la Alcaldesa de Montreal, Valerie Plante (vestido violeta), la diputada liberal Melanie Joly (vestido verde) y la líder del Partido Verde Elizabeth May en Montreal, Que. Domingo, 18 de agosto de 2019. (Foto: ©THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes)
A pesar de todo este ambiente festivo, todavía queda mucho trabajo de sensibilización por hacer, según el Presidente de Fierté Montréal.
Si esta es la 36ª Marcha del Orgullo en las calles de Montreal, hay que señalar que el movimiento comenzó hace 40 años en la ciudad, con una interrupción de cuatro años y que el evento ha seguido creciendo desde entonces. La primera marcha tuvo lugar en 1979. Fue organizado por el Sr. John Banks.
Ataques verbales contra drag queen en Ottawa este sábado
El sábado, en pleno festival del Orgullo, la capital canadiense fue el escenario de una manifestación por parte de un grupo religioso que interrumpió un evento de narración de cuentos para niños de la drag queen conocida como Adrianna Exposée.
El grupo alegó que este tipo de actividades a los niños representaba un «abuso infantil».
Por su parte, los organizadores del evento dijeron que la interrupción fue «odiosa» e «intolerante» y llamaron a la policía. Sin embargo, nadie fue arrestado.
El evento tenía la intención de enseñar a los niños acerca de la inclusión, pero dio un giro hacia el final, con un manifestante lanzando insultos.
El hilo de los hechos…
Cuando los organizadores preguntaron a los participantes si tenían preguntas, un hombre comenzó a leer pasajes de la Biblia. Luego habló con Exposée, acusándola de vestirse «como una prostituta».
«¿Está enseñando a los niños a ser prostitutas?», dijo el hombre en un video capturado por un periodista de Radio-Canadá presente en el evento:
« Vous leur apprenez à être des prostitués » : une drag queen injuriée lors d’une activité pour enfants à Ottawa. Le groupe a agi de la sorte au nom de Dieu. Notre équipe était sur place. #iciottgat pic.twitter.com/MBCthnLPx7
— Jérémie Bergeron (@JeremieB) August 17, 2019
El altercado verbal duró varios minutos y fue filmado por otros miembros del grupo. Los organizadores rápidamente le pidieron al hombre que se fuera, mientras que los padres que llevaron a sus niños al evento, defendieron a Adrienne Exposée.
Candidatura de Montreal para el World Pride 2023
Aunque todavía queda mucho por hacer contra la intolerancia y la discriminación de la que son víctimas muchas personas que se identifican con alguna de las diversidades sexuales en el mundo, el presidente fundador de Fierté Montréal cree que hay mucho de lo que se puede estar orgulloso. Por eso, la ciudad de Montreal se presentó como candidata para el World Pride en 2023.
Pero otras dos ciudades también están en la competencia para obtener la sede de este enorme evento, que podría aumentar significativamente el número de visitantes durante los 11 días de festividades de Montreal.
RCI/Radio-Canada/CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.