Es posible alimentarse bien sin recurrir a los suplementos pero depende de los deportes, de los lugares de competición. Para algunos deportes el volumen de entrenamiento limita mucho las ocasiones alimentarias. Es por eso que a veces, por cuestiones prácticas, es necesario acudir a los suplementos.
– Mélanie Olivier, nutricionista deportiva
La canadiense Laurence Vincent-Lapointe, campeona mundial múltiple en canoa-kayak de velocidad en C1 y C2, fue suspendida temporalmente después de una prueba de dopaje positiva.
Ella niega haber consumido una substancia prohibida, el Ligandrol.
Una nutricionista deportiva advierte contra el uso innecesario de esos productos mientras que una experta del medio olímpico apunta, entre otros, al mercado negro de esos productos.
EscucheLa atleta Laurence Vincent Lapointe, quien falló en una prueba antidopaje, afirma que la sustancia prohibida que se encontró en su cuerpo proviene de los suplementos nutricionales que ha consumido.
Los atletas usan estos suplementos dietéticos para tener suficiente energía para realizar su rendimiento atlético y entrenar intensamente a diario.
Estos suplementos compensan las deficiencias en proteínas y vitaminas principalmente y son considerados especialmente útiles para atletas que practican deportes cuyos volúmenes de entrenamiento limitan en gran medida las oportunidades de alimentación.

Laurence Vincent Lapointe. Foto: Canoe Kayak Canada
Los 4 suplementos prohibidos
El Instituto Nacional del Deporte de Quebec (INS Quebec) envió una nota instando a los atletas, entrenadores y a su personal de apoyo a evitar el uso de cuatro suplementos. Esta medida se tomó después de que Laurence Vincent-Lapointe fallara ante una prueba antidopaje. Esta información también se envió al Canadian Institute of Pacific Sport (Pacific ICS).
El nombre de los cuatro suplementos a proscribir:
*Precision Creatine, Lote # 20161218, Lote # 1716925
*Power Bar Beta-Alanine, Lote # 146822, Lote # 8109
*NutraSea Omega-3 HP + Cápsulas de vitamina D, lote # 20871
*M.E.G. goma de cafeína militar (lote de menta ártica # AR-00102, lote de menta verde # SP-00101, lote de canela # CN-00103)
Radio-Canada Sports pudo obtener una copia del correo electrónico del INS Québec que fue enviado a atletas de diferentes deportes.
La nota especifica que se trata de una advertencia después de un resultado de test anormal de una atleta canadiense. Explica que la sustancia en cuestión es Ligandrol (SARM) LGD-04033, que se desconoce la fuente, pero que la atleta en cuestión estaba tomando cuatro suplementos.

La directora del laboratorio de control de dopaje del INRS-Institut Armand Frappier, Christiane Ayotte, con una muestra de orina.
Foto: La Prensa Canadiense / Graham Hughes
El Ligandrol es un producto que se ha desarrollado para tratar casos de enfermedades degenerativas que afectan los músculos, como la osteoporosis. Ayuda a aumentar la masa muscular, además de ayudar a la recuperación. Es un agente anabólico, prohibido en Canadá, pero desafortunadamente, si consulta Internet, se lo encuentra en todas partes, dice Christiane Ayotte, directora del laboratorio de control de dopaje INRS.
Salud Canadá menciona que estas son sustancias peligrosas, el problema es que esos productos son trivializados, señala la experta canadiense.El mercado negro lo promueve como tan efectivo como la testosterona, pero sin los efectos secundarios.
Christiane Ayotte afirma que a China se le acusa y con mucha razón. Porque son los laboratorios chinos los que preparan en grandes cantidades el material básico que se importa a Canadá, dice ella. “Cualquiera prepara productos que luego se distribuyen libremente a través de Internet, pero que no deberían distribuirse”.
¿Podría haber habido contaminación? ¿Podría hacerse esto sin el conocimiento del atleta que domina su disciplina? Todas preguntas sin respuesta.
“Cuando está hecho por el mercado negro, por supuesto que no proviene de la industria farmacéutica, puede haber contaminaciones. La pregunta es si fue una ingestión deliberada o no y eso, la prueba de orina no lo puede decir”.
– Christiane Ayotte, directora del laboratorio de control de dopaje INRS
Las trampas de los suplementos
Melanie Olivier es una nutricionista de la ciudad de Montreal muy conocida por haber trabajado con boxeadores y con jugadores de hockey del equipo Los Canadian de Montreal.
Ella dice que estos suplementos están diseñados principalmente para mejorar el rendimiento deportivo con atletas saludables. Y que no siempre son necesarios.
¿Es posible alimentarse bien sin recurrir a los suplementos?
Laurence Vincent-Lapointe dijo que los suplementos ella los adquiría a través del Centro Nacional de Entrenamiento. ¿Funciona siempre así en el deporte de élite?
La compra de suplementos se puede hacer en el negocio de la esquina de su casa, por internet, y también a través de un profesional advierte la nutricionista.
Pero no siempre se puede garantizar un producto final sin fallas. Puede haber errores. La contaminación de puede deberse al agua, vía la comida. Eso se vio en competiciones internacionales, donde había carteles que prevenían de no consumir el agua corriente, dice Olivier. No es un sistema perfecto.
¿Todos los productos alimenticios son sanos y buenos?
Además señala que algunos de esos productos no son saludables ni buenos.
Mélanie Olivier estima que para el 95% de las personas, el consumo de suplementos dietéticos no es necesario. Una buena dieta proporciona ampliamente los nutrientes que las personas necesitan.
Lo único cierto por ahora es que mientras se espera conocer los resultados del análisis, la suspensión de Laurence Vincent-Lapointe no puede suceder en peor momento.
Faltando menos de un año para los Juegos Olímpicos de Tokio, donde debutará el piragüismo femenino, la canadiense quería participar en el Campeonato Mundial de Canotaje Sprint esta semana en Szeged, Hungría, para confirmar su papel como gran favorita de esta disciplina.
RCI con información de CBC- Radio Canadá-Internet
Más información:
La alimentación y las hazañas atléticas
Los hombres consumen demasiados suplementos para deportistas, según expertos en Toronto
Alimentos falsificados: ¿Está seguro que come lo que piensa que está comiendo?
Melanie Olivier fue entrevistada por Réjean Blais.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.