El primer ministro Justin Trudeau dijo que Canadá ofrece enviar bombarderos de agua y $ 15 millones para ayudar a Brasil y otros países sudamericanos a combatir los incendios forestales en el Amazonas.
Según el radiodifusor público CBC, Trudeau hizo el anuncio durante la conferencia de prensa de cierre de la reunión del G7 en Francia este fin de semana.
«Podríamos pretender que la situación en la Amazonía es solo parte de un ciclo natural, pero eso no es exactamente lo que está sucediendo aquí», dijo.
«El costo de la actividad humana y los eventos climáticos extremos en nuestras comunidades, nuestro medio ambiente, nuestra salud y nuestro mundo continuarán aumentando a menos que tomemos medidas decisivas como parte de nuestro compromiso más amplio para combatir el cambio climático».
La promesa canadiense está separada de otro plan que los líderes del G7 acordaron esta mañana para hacer frente a los incendios forestales de la Amazonía y contribuir a la reforestación en la región. Ese plan incluye proporcionar $ 20 millones de dólares estadounidenses ($ 26.5 millones de dólares canadienses) en ayuda de emergencia.
La colaboración de Chile
La financiación acordada en Francia por los miembros del G7, será utilizada por los países para adquirir aviones de extinción de incendios, y el efectivo estará disponible «de inmediato», dijo el presidente francés Emmanuel Macron.
«Francia también ofrecerá un apoyo concreto con los militares en la región en las próximas horas», dijo Macron en una conferencia de prensa junto al presidente chileno, Sebastián Piñera, quien jugó un papel clave en la participación de sus cuatro vecinos sudamericanos.
«Necesitan, y con urgencia, brigadas especializadas en combatir incendios, aviones especializados para combatir esos incendios. Esa es la primera etapa que se implementará de inmediato», dijo Piñera.
Según la agencia espacial de Brasil, un número récord de incendios forestales están ardiendo en la región amazónica del país. Grandes incendios forestales también se están quemando en las vecinas Bolivia, Perú y Paraguay.´
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, había minimizó en su inicio la extensión de los incendios. Después el líder populista de extrema derecha luego se preguntó si activistas ambientales no habrían iniciado los incendios para socavar la credibilidad de su gobierno, que había pedido una relajación de la regulación ambiental en la selva tropical más grande del mundo, con el objetivo de estimular el desarrollo agrícola.
Trudeau y Macron coinciden en temas internacionales

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente francés, Emmanuel Macron, hablan durante una reunión bilateral en Biarritz, Francia, el 26 de agosto de 2019, en el tercer día de la Cumbre anual del G7. (Ludovic Marin / Pool a través de REUTERS)
Las relaciones entre los dos líderes políticos son vistas como una de aliados ideológicos en varios temas que van desde la promoción de la igualdad de género hasta la protección del medio ambiente.
Justin Trudeau agradeció a Emmanuel Macron por el apoyo de Francia de abogar por la liberación de dos canadienses detenidos en China.
El ex diplomático Michael Kovrig y el empresario Michael Spavor fueron detenidos por funcionarios de seguridad chinos días después de que Canadá detuviera al ejecutivo de Huawei Meng Wanzhou con una orden de arresto estadounidense en diciembre.
Macron de su lado, agradeció a Canadá por su contribución al Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria que Francia organizará en otoño.
El gobierno liberal anunció la semana pasada que Canadá comprometerá $ 930.4 millones al Fondo Mundial para 2020 a 2022, un aumento de cerca del 16% desde 2016, según Global Affairs Canada.
RCI con información de CBC-La presse canadienne
Más información:
Pobreza, desigualdad y la urgencia en Amazonía: temas de reunión anual del G7
El Secretario de Estado Mike Pompeo llega a Canadá para conversar con Trudeau y Freeland
“Francia se opone al acuerdo con el Mercosur”
Canadá pide calma en Hong Kong, China acusa a Ottawa de interferir en asuntos internos
Arresto de ejecutiva de Huawei genera tensión entre Canadá y China
China confirma la detención de dos canadienses
Parlamento de Francia vota a favor del tratado de libre comercio con Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.