El salmón es colocado en el tanque para ser transportado más allá del deslizamiento. (Foto: ©Gobierno de Columbia Británica)

Miles de salmones logran cruzar enorme alud de rocas, millones más en peligro

Con la ayuda de las autoridades responsables, miles de salmones lograron migrar al norte del sitio donde tuvo lugar un importante desprendimiento de rocas en el río Fraser, en la Columbia Británica. Sin embargo, millones de peces siguen amenazados por la obstrucción.

El Departamento de Pesca y Océanos, el gobierno provincial y las Primeras Naciones locales han establecido un equipo para dirigir las acciones tras el descubrimiento del deslizamiento de tierra cerca de Big Bar, al norte de Lillooet, a finales de junio.

En un comunicado de prensa publicado el lunes, el equipo dice que hay evidencia de que el salmón chinook ha sido capaz de superar el área de caída de rocas utilizando los canales que creó con un extenso manejo de rocas y voladuras.

El martes pasado, cerca de 6.700 salmones cruzaron el área por su cuenta, según el departamento.

Este es un paso adelante significativo y esperanzador; sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer antes de que todos los peces puedan transitar por encima del deslizamiento de tierra. El traspaso exitoso [de los salmones] depende directamente de los niveles de agua, y los caudales más bajos mejoran nuestra capacidad de hacer progresos adicionales.

Mientras avanzan las operaciones para crear un paso natural estable y a largo plazo, continúan los trabajos de traslado en helicóptero.

Los conocimientos técnicos de las Primeras Naciones en materia de captura de peces, es esencial a la operación que, hasta la fecha, ha llevado a la al transporte en helicóptero de más de 39.000 salmones más allá del deslizamiento.

El Comando Unificado ahora tiene evidencia científicamente verificada de que algunos Chinook han podido nadar más allá del deslizamiento de tierra de la Big Barr usando los canales creados por la manipulación de grandes rocas y explosiones.

Al 20 de agosto de 2019, un estimado aproximado de 6,700 salmones han pasado a través el dispositivo por su cuenta. Las estimaciones seguirán actualizándose a medida que se disponga de más datos reunidos y analizados.

El deslizamiento podría afectar directa o indirectamente al ecosistema y a otras especies que dependen de él sobre la supervivencia del salmón. La incapacidad de Chinook, Sockeye, Coho y Pink salmon para migrar por encima de la zona de deslizamientos este año, y en los próximos años, podría dar lugar a importantes impactos ecológicos, económicos y culturales negativos para todos los habitantes y personas en toda la región de Colombia Británica.

El salmón es fundamental para las comunidades indígenas en lo que respecta a la alimentación, la seguridad social y la salud necesidades ceremoniales, y el dispositivo que instalamos tiene el potencial de impactar a la mayoría de las comunidades indígenas en la provincia. Comunicado del Gobierno de Columbia Británica

El equipo dijo que el paso de varios peces fue un «paso adelante significativo y esperanzador», pero que aún quedaba mucho trabajo por hacer antes de que todos los peces pudieran trasladarse al otro lado de la zona de desprendimiento de rocas.

Aunque las operaciones para crear un paso natural estable a largo plazo están progresando, el equipo continúa transportando peces en helicóptero y ha trasladado más de 39.000 salmones más allá de la zona de desprendimiento de rocas utilizando este método.

Los equipos de trabajo tirando de una red de cerco llena de salmones. (Foto: ©Gobierno de Columbia Británica)

El deslizamiento podría afectar al ecosistema y a otras especies que dependen de la supervivencia del salmón. Por eso las autoridades están tratando de explorar todas las formas posibles de permitir el paso, añade el comunicado de prensa.

Inversión en la protección de los salmones del Atlántico

Este martes, Jonathan Wilkinson, Ministro de Pesca, Océanos y Guardacostas de Canadá, y Ronna-Rae Leonard, diputada de la región, anunciaron cuatro proyectos en la Isla de Vancouver bajo el Fondo para la Restauración e Innovación del Salmón de Columbia Británica  que representan una inversión total de casi 2,2 millones de dólares.

Salmón dando salto migratorio (Foto: ©iStock/arctic-tern)

Las poblaciones saludables de peces silvestres son cruciales para la prosperidad económica y la vitalidad social de las comunidades costeras de Colombia Británica, y también son fundamentales para la cultura de muchas comunidades indígenas.

La investigación científica y los proyectos de restauración forma parte de un enfoque global del gobierno de Canadá para hacer frente a la disminución de las poblaciones de salmón, que incluye la adopción de medidas de restauración para proteger a los peces y su hábitat en la Ley de pesca modernizada, la adopción de medidas científicas de ordenación de la pesca, la solución de los problemas relacionados con la depredación y la aplicación de un plan para combatir el cambio climático.

RCI/The Canadian Press/Gobierno de Columbia Británica/Ministerio de Pesca y Océanos de Canadá
Categorías: Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.