Caillou es un personaje conocido por los niños en unos setenta países. (Foto: ©iStock/FatCamera)

Crece número de niños inmigrantes en escuelas de Montreal, faltan profesores

Esta semana es el regreso a clases en la mayoría de las escuelas de Canadá. La provincia de Quebec, además de vivir la habitual emoción del inicio del nuevo ciclo escolar, tiene que lidiar con un importante aumento de alumnos en sus escuelas y con una falta de profesores.

En cuanto a los pequeños inmigrantes, según una compilación hecha por Radio-Canadá, hay por lo menos 14 clases de bienvenida adicionales para más de 430 niños inmigrantes en las islas de Montreal y de Laval para el año escolar 2019 que comenzó este miércoles. Se cree que este número aumentará a medida que las inscripciones continúen hasta finales de septiembre.

Clases de bienvenida

Las clases de bienvenida están compuestas por estudiantes de diferentes países, que llevan poco en el territorio canadiense y que necesitan un poco de adaptación linguistica y social a su nuevo hogar. Los chicos van allí para adquirir un conocimiento básico de francés para poder continuar su carrera académica en las clases francófonas regulares.

Según una investigación de Radio-Canada, esas clases de bienvenida, como todas las demás de la provincia este ciclo escolar, también sobrepasan las capacidades de las escuelas en varios distritos de la gran región de Montreal.

Creadas en 1969, las clases de bienvenida se establecieron después de la adopción de la Carta de la Lengua Francesa en 1977. En la década de 2000, se multiplicaron para satisfacer la creciente demanda. En 2019, el número de clases de bienvenida sigue creciendo exponencialmente.

¿Para quiénes? –  Los estudiantes no francófonos matriculados por primera vez en la enseñanza preescolar, primaria o secundaria en francés en Quebec pueden beneficiarse de los servicios de acogida y apoyo para el aprendizaje del francés.

Estos servicios tienen por objeto facilitar la integración lingüística, académica y social de los estudiantes y permitirles seguir normalmente la enseñanza del francés. Se ofrecen en clases regulares y de bienvenida.

¿Qué programas se les ofrecen a los niños en clase de bienvenida? 

  • Integración lingüística, académica y social en la enseñanza primaria;
  • Integración lingüística, académica y social en la escuela secundaria;
  • Progresión del aprendizaje en la escuela secundaria.

Los padres no tienen que tomar ninguna medida para inscribir a su hijo en estas clases. Es la junta escolar la que determina, después de una evaluación, si el niño lo necesita.

(Foto: ©iStock/gilaxia)

Faltan profesores

Muchas escuelas de Montreal todavía no han encontrado a todos sus profesores titulares para comenzar el año escolar. Por lo tanto, son los suplentes los que deben dar la bienvenida a los niños al comienzo del año escolar.

El gobierno de Quebec dijo que tardará años en resolver la escasez de maestros en las escuelas de la provincia. El miércoles, el Ministro de Educación, Jean-François Roberge, hizo un llamamiento a los padres para que tengan paciencia.

«Hay tres aspectos que el último gobierno nos legó y que vamos a tener que arrastrar durante unos años: la escasez de personal, que no atrajo y mantuvo a la gente que eligió la educación durante mucho tiempo, y nos va a llevar algún tiempo pasar; el hecho de que las escuelas que están viejas; y la escasez de espacio también.»Jean-François Roberge

El ministro reconoció que había «incertidumbre» en las escuelas y en las juntas escolares al comienzo del año escolar en relación con el personal de las aulas.

El Sr. Roberge indicó que su ministerio estaba ofreciendo ayuda para encontrar todas las soluciones.

(Foto: ©iStock/Nick White)

Miville Boudreault, presidente de la Comisión Escolar de la Pointe-de-l’Île, en Montreal, explica los desafíos que plantea la escasez de personal docente.

«Año tras año, el año escolar siempre es un poco más estresante. Los servicios de recursos humanos deben esforzarse por garantizar la presencia de una persona en cada aula»Miville Boudreault

En su comisión escolar, hay 12 grupos que todavía no tienen un maestro de aula, es decir, un maestro designado para el año. Los suplentes están trabajando en estos grupos mientras esperan nuevas contrataciones.

Esta situación afecta prácticamente a todas las juntas escolares del área metropolitana de Montreal. Como resultado, las comisiones deben competir entre sí para atraer a los pocos profesores disponibles.

Esta es una situación que todos deploramos. Este problema debe abordarse de forma global. No podemos dejar que las cosas se vayan y canibalizarnos unos a otros.Miville Boudreault

A pesar de estas dificultades, Miville Boudreault garantiza que su consejo escolar sigue ofreciendo servicios de calidad a todos los niños.

RCI/Radio-Canada/The Canadian Press
Categorías: Inmigración y Refugiados, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.