(Foto: ©iStock/Wipada Wipawin)

Las grandes ciudades canadienses necesitan viviendas más accesibles 

Alrededor de 1,7 millones de familias canadienses (de un total de 13,4 millones) gastan más del 30% de su presupuesto mensual en una vivienda en 2016, según la Corporación Canadiense de Hipotecas y Vivienda (CMHC). Esto pone a esos hogares en lo que se conoce como «necesidad básica de vivienda». Es en ese contexto que a ocho semanas de las elecciones federales, la Federación de Municipios Canadienses (FMC) hace un llamamiento a todos los partidos políticos para que se comprometan a promover el acceso a la vivienda para los canadienses de bajos ingresos, abordando al mismo tiempo la creciente brecha entre los alquileres, los precios de la vivienda y los ingresos.
«Los canadienses de todo el país se enfrentan a una crisis de vivienda, y queremos compromisos claros de cada uno de los partidos nacionales para seguir abordándola. Como líderes locales, estamos en la primera línea de las luchas de nuestros conciudadanos para encontrar una vivienda decente que puedan pagar. Lo estamos haciendo tan bien como podemos con recursos limitados, pero para construir un futuro mejor para la vivienda, el liderazgo federal es absolutamente esencial. »Bill Karsten, presidente de la FMC
La FCM pidió a los partidos federales que añadan más de 800 millones de dólares al año a la estrategia nacional de vivienda para que los alquileres sean más accesibles y evitar que las personas se queden sin hogar.

Entre las peticiones hechas por esta federación que reúne a las principales ciudades y municipalidades de Canadá, se encuentran:

  • un nuevo fondo para ayudar a las personas mayores a pagar remodelaciones en sus viviendas para que puedan permanecer en sus hogares por más tiempo
  • otro para ayudar a construir más viviendas para los indígenas urbanos y
  • un programa separado para pagar la vivienda de las personas sin hogar con enfermedades mentales y/o adicciones.

Las ciudades también están pidiendo a los partidos que consideren una combinación de subsidios y créditos fiscales para los propietarios de edificios de alquiler antiguos para financiar las remodelaciones y mantener los apartamentos como viviendas de bajo costo.

Las medidas de la plataforma publicadas el miércoles costarían alrededor de 800 millones de dólares al año durante los ocho años restantes de la actual estrategia de vivienda.

(Foto: ©iStock/MarioGuti)

Reacciones de los partidos

El presidente del FCM, Bill Karsten, asesor de Halifax, dijo que la estrategia «aborda algunas de las necesidades de la política de vivienda de Canadá, pero hay vacíos.

«Abordar estas brechas resolvería el problema de la asequibilidad de la vivienda en muchas ciudades, que, según algunas encuestas realizadas para el FCM, es una prioridad para la mayoría de los canadienses urbanos. Y parece que los partidos también son sensibles al tema, dados los eslóganes de la campaña y las discusiones previas a la campaña sobre cómo ayudar a los votantes a hacer frente al costo de la vida. Los mensajes que presentamos resonaron con los líderes del partido y de la campaña.
Tendremos que esperar a ver cómo se traduce esto en las plataformas electorales de los diferentes partidos.»Bill Karsten

Los liberales dieron a conocer su estrategia nacional de vivienda, con un costo de 40.000 millones de dólares en 10 años, a finales de 2017, en asociación con las provincias y los territorios. Desde entonces, han declarado que el costo total supera los 55.000 millones de dólares debido a las nuevas medidas de gasto incluidas en el presupuesto de este año.

Pero el Oficial de Presupuesto Parlamentario criticó la estrategia. En junio, el Director de Presupuesto declaró que el plan no aumentaba significativamente la financiación. También cuestionó si sus loables objetivos eran alcanzables, y los proveedores de vivienda deploraron en privado la naturaleza complicada de algunos de los programas.

La vivienda en Canadá

En Canadá, la mayoría de las viviendas de alquiler  se construyeron en las décadas de 1970 y 1980 y, en general, son menos costosas que los apartamentos o condominios más nuevos. La estrategia nacional de vivienda proporciona financiación para la construcción de nuevas viviendas privadas y la renovación de viviendas que son propiedad en gran medida de organizaciones sin fines de lucro. Las viviendas privadas más viejas y baratas están siendo excluidas, dijeron los activistas.

Pero FCM cree que la disminución de los impuestos debe ser condicional, para que las rentas no aumenten más allá de lo permitido, o de la tasa de inflación, durante al menos 20 años.

Uno de los elementos más modestos, con un costo adicional de $20 millones por año, sería que el próximo gobierno dejara que las ciudades identificaran los excedentes de tierras federales que podrían desarrollarse, en lugar de permitir que cada departamento revisara sus propios activos, un proceso más engorroso.

(Foto: ©iStock/Zephyr18)

¿La vivienda es accesible en Canadá?

Según la Corporación Canadiense de Hipotecas y Vivienda, la vivienda es asequible cuando un hogar gasta menos del 30% de sus ingresos antes de impuestos en una vivienda adecuada. Se considera que las familias que gastan más del 30% de sus ingresos en vivienda se encuentran en una situación de «necesidad básica de vivienda».

Aquellos que gastan el 50% o más en vivienda se encuentran en una «necesidad severa de vivienda». Desafortunadamente, aunque la mayoría de las personas pueden obtener una vivienda a través del mercado privado (alquiler o propiedad), no es adecuada para todos.

La CMHC informó en 2010 que más del 27% de los hogares canadienses (más de 1 de cada 4) vive en situación de «necesidad básica de vivienda»; el 10,5% (alrededor de 380, 600 hogares) se encuentran en una necesidad severa de vivienda.

Además del estándar de asequibilidad del 30%, la Corporación Canadiense de Hipotecas y Vivienda (CMHC, por sus siglas en inglés) ha desarrollado estándares de adecuación (la vivienda no requiere reparaciones mayores) e idoneidad (la vivienda es suficiente en tamaño y tiene suficientes habitaciones) al evaluar la situación de un hogar.

Los términos vivienda asequible y vivienda social son a menudo confusos. Aunque todas las viviendas sociales son asequibles, el término «vivienda social» se refiere más específicamente a las viviendas subvencionadas por un nivel de gobierno.

Por esto y más, aquí les dejamos los detalles de lo que la Federación de Municipios de Canadá sugiere que los partidos propongan en vistas de las elecciones federales del 2019:

  • un fondo anual de $365 millones para cubrir completamente el costo de 2,300 unidades nuevas cada año para las personas sin hogar que tienen más dificultad para albergarse, es decir, quienes sufren de enfermedades mentales, adicciones o ambas.
  • otro fondo que cubriría el 70% de los gastos de renovación o construcción de 1.000 viviendas al año para miembros de naciones indígenas viviendo en ciudades, a un costo de 162,5 millones de dólares al año, para hacer frente a lo que los activistas han descrito como un «vacío crítico» en el plan decenal.
  • una combinación de créditos fiscales y subsidios federales por valor de 250 millones de dólares al año para proteger unas 40.000 unidades durante ocho años, cuyos inquilinos pueden ser desalojados por los propietarios que utilizan la renovación de unidades más antiguas como pretexto para deshacerse de los inquilinos, con la esperanza de alquilarlas más caras después.
RCI/The Canadian Press/Fédération canadienne des municipalités/Société canadienne d’hypothèques et de logement
Categorías: Economía, Indígenas, Sociedad
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.